WSJ: Trump autoriza a Chevron a reanudar la producción de petróleo en Venezuela

Wait 5 sec.

La petrolera estadounidense Chevron comienza a recuperar su capacidad operativa para bombear crudo en Venezuela, tras alcanzar un nuevo acuerdo con la administración del expresidente Donald Trump, según revelaron fuentes cercanas a las negociaciones a The Wall Street JournalAunque los términos del pacto aún no han sido divulgados públicamente, su concreción se produce tras recientes conversaciones entre Trump y el entonces secretario de Estado, Marco Rubio, en un contexto marcado por el canje de prisioneros de la semana pasada, mediante el cual fueron liberados los últimos 10 ciudadanos estadounidenses detenidos por el gobierno venezolano.El pasado 27 de mayo, el gobierno de Estados Unidos había confirmado que la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en Venezuela expiró como medida de presión económica contra el gobierno de Nicolás Maduro.La expiración de la licencia representó un golpe económico para Venezuela, ya que Chevron había sido clave en la reactivación de la producción petrolera tras las sanciones impuestas en el primer mandato de Trump.Este giro marca un nuevo capítulo en la relación energética entre Washington y Caracas, y abre la puerta a una posible flexibilización de sanciones en favor de intereses estratégicos.Lee también: Descubren una falsa embajada que durante años perpetró estafas y lavado de dinero«Chevron conduce sus negocios globalmente en cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables a su negocio, así como con los marcos de sanciones proporcionados por el gobierno de EE.UU., incluso en Venezuela», dijo el portavoz de Chevron, Bill Turenne, al WSJ.Los datos de la OPEP muestran que la producción petrolera venezolana se mantuvo sin cambios entre 900.000 y 1 millón de barriles diarios en junio, después de que las empresas estadounidenses redujeran sus operaciones.Para cubrir esta necesidad, los analistas del mercado petrolero afirman que Venezuela ha desviado más crudo a través de centros de transbordo como Malasia antes de enviarlo a China, a pesar de las advertencias de la Casa Blanca en abril de que podría aplicar aranceles del 25% a los países que importan petróleo venezolano.Fuente: Versión FinalSigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón