La secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli , ha convocado a los responsables de la Federación Española de Asociaciones de los Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca) el próximo martes, día 29 de julio, a una reunión en la que espera escuchar la valoración de la organización sobre la propuesta del Gobierno para cambiar las oposiciones. Esta semana, el Ministerio de Transformación Digital y de Función Pública ha planteado un nuevo modelo de selección de personal público en el que los aspirantes a un puesto en la Administración pública en los Grupos A1 y A2 recibirán una formación de dos años y deberán superar un examen para poder optar a la plaza. Esta modificación, incluida en la estrategia 'Consenso por una Administración Abierta', ha sido criticado por Fedeca , ya que considera que el nuevo modelo es «menos equitativo y atractivo a la hora de atraer talento». La Federación argumenta que el modelo propuesto no garantiza la igualdad , es más costoso --para candidatos y contribuyentes-- y menos transparente. «No solo no resuelve los problemas que pretende abordar, sino que los agrava», ha criticado en un comunicación la Federación este mismo miércoles. Además, Fedeca ha lamentado que la propuesta se haya impulsado sin el consenso de las asociaciones que representan a los distintos cuerpos de funcionarios, «que no han participado en su elaboración, y que desde el primer momento han manifestado su oposición a la misma». Frente a esto, el Ministerio que dirige Óscar López ha señalado que la reunión del martes con Fedeca será una más de la treintena de ellas celebradas desde que el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública iniciara la preparación de esta estrategia en marzo de 2024 y abriera un proceso participativo con las partes interesadas. «Miembros de las asociaciones que componen Fedeca se sumaron a este ejercicio con su participación en los grupos de trabajo que se constituyeron para ir desarrollando el documento, que se ha enriquecido con más de 400 aportaciones», han argumentado desde el Ministerio.