Más de 30 países no cederían a las amenazas arancelarias de EE. UU.

Wait 5 sec.

Más de 30 países no cederían a amenazas arancelarias de EE. UU. | Internacional | PortafolioInternacional21 jul 2025 - 8:25 p. m.Valentina Delgadillo AbelloLa Unión Europea, Canadá, Brasil y México le darían la pelea al presidente Donald Trump.La tensión comercial entre Colombia y Estados Unidos mantiene en incertidumbre a los exportadores colombianos.iStockPese a la creciente presión de Washington, aliados estratégicos de EE. UU. como la Unión Europea (UE), Canadá, Brasil, México y Japón han dejado claro que no cederán ante las amenazas del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles si no acceden a sus demandas comerciales. Todos coinciden en defender su soberanía económica y el respeto a los acuerdos existentes, especialmente el T-MEC.Canadá ha sido uno de los principales blancos de la ofensiva arancelaria. Tras el anuncio de un arancel del 35% a partir del 1 de agosto, el primer ministro Mark Carney subrayó que su país no aceptará medidas coercitivas.Vea más: Reino Unido pide 'campaña de 50 días' para reforzar suministro de armas a UcraniaOttawa respondió con una serie de contramedidas para proteger su industria siderúrgica, incluyendo nuevos aranceles a productos con contenido chino y un paquete de apoyo a empresas nacionales. “Seguiremos defendiendo a nuestros trabajadores mientras buscamos una salida negociada”, afirmó Carney.México, por su parte, ha reiterado su compromiso con el T-MEC. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que tanto ella como Carney coincidieron en la importancia de respetar el tratado trilateral ante las amenazas de aranceles del 30% a productos mexicanos. “Es indispensable que EE. UU. respete lo pactado”, subrayó Sheinbaum, quien ha mantenido diálogo continuo con socios regionales para coordinar posturas.Otra de las preocupaciones gira en torno a que Estados Unidos imponga más aranceles.iStockVea más: Más del 50% de los estadounidenses desaprueba el manejo migratorio de Trump​En Suramérica, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva calificó como “chantaje inaceptable” el anuncio de Trump de imponer aranceles del 50% a importaciones brasileñas, vinculado incluso al juicio contra Jair Bolsonaro. Lula denunció que Washington intenta interferir en asuntos internos y prometió recurrir a la Organización Mundial del Comercio si se aplican los gravámenes. “Brasil es un país soberano. No aceptamos amenazas ni mentiras sobre nuestra política comercial”, sentenció.En Asia, Japón también expresó su negativa a ceder. El primer ministro Shigeru Ishiba pidió a EE. UU. seguir negociando para evitar la aplicación de un arancel del 25%, especialmente en el sector automotriz, vital para el comercio bilateral. Sin embargo, reconoció que las conversaciones están estancadas y que Tokio ya sufre las consecuencias: las exportaciones a EE. UU. han caído drásticamente y su superávit comercial se redujo en más del 30 % en junio.Vea más: Analistas encuestados por la Fed no avizoran una recesión en EE. UU.Mientras tanto, la UE ha intensificado sus negociaciones con Washington, pero mantiene firme su postura. El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, calificó de "injustificadas" las medidas estadounidenses y propuso represalias por valor de hasta 72.000 millones de euros. El canciller alemán, Friedrich Merz, fue tajante: “Trump ama los aranceles, pero nosotros no cederemos. No aceptaremos acuerdos desiguales”.Vea más: Perú evalúa construcción de un tren que conecte puerto de Chancay con BrasilA menos de dos semanas de la fecha límite impuesta por Trump, el escenario apunta a una escalada comercial. Pero el mensaje de los principales socios de EE. UU. es claro: no aceptarán presiones ni chantajes.Redacción Portafolio con EfeReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11193RegionesParo arrocero: balance de la primera semana de bloqueos ¿Qué tan cerca está su fin?21115TecnologíaAstronomer: qué hace la empresa detrás del incidente de su CEO en concierto de Coldplay31047SocialesNo son 10 millones: esta es la fortuna real de Andy Byron, el exdirectivo de Astronomer4934RegionesSiguen avanzando las negociaciones: entre arroceros y el Gobierno, y sin bloqueos5902GobiernoQuiénes son los nuevos presidentes de Cámara y Senado para último periodo legislativo6889GobiernoEsposa de Miguel Uribe anunció que el senador empezaría proceso de ‘rehabilitación’Argentina pide a la Justicia no entregar las acciones de YPF¿Cuánta plata han usado los colombianos de sus cesantías después que los empleadores les consignaron en febrero lo correspondiente al 2024?Si está reportado en DataCrédito, esto pasa cuando deuda cumple ocho años y no ha pagadoColombiano en España murió tras explosión de su bicicleta eléctrica en la habitación