El Thyssen de Málaga reivindica la figuración española del posfranquismo

Wait 5 sec.

El cuadro se titula Escena. Personajes a la salida de un concierto de rock. Pintado por Guillermo Pérez Villalta en 1979, podría ser un retrato de los artistas que en el inmediato posfranquismo se entregaron a una figuración en la que narraban sus ansias de diversión y de futuro. Los colores más salvajes y llamativos servían para fundir música con poesía o cine, un cóctel con el que querían romper con todo lo anterior y acercarse a lo que sus colegas hacían en Europa o Estados Unidos. La obra de Pérez Villalta (Tarifa, Cádiz, 77 años) es el punto de arranque de una de las exposiciones más llamativas del verano: Pintura liberada. Joven figuración española de los 80, que hasta el 14 de septiembre se puede ver en el Palacio de Villalón del Museo Thyssen de Málaga. Son 30 obras firmadas por 23 artistas prestadas por instituciones y coleccionistas que, en parte, también formaron parte activa del resurgir creativo de aquellos años, como es el caso de Pedro Almodóvar.Seguir leyendo