“Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”, bajo ese refrán entendió el entrenador Mauricio Aceves para recomponer el camino. El “Chale” pudo tocar la gloria dentro del boxeo pues a su consideración y a la de expertos en su época como pugilista tenía las cualidades para llegar lejos. Sin embargo, el vicio y las malas compañías le obscurecieron el recorrido.Tal vez te interese: ‘Fue un golpe de suerte’: Manny Pacquiao demerita la vez que Juan Manuel Márquez lo noqueóAhora ya tiene más de dos décadas como formador de jóvenes para que puedan sobresalir dentro del deporte de los guantes rojos. La clave para lograr eso es que, gracias a sus malas vivencias, ahora tiene la experiencia para alejar del mal camino a sus muchachos.“Ya tengo alrededor de 23 a 25 años desde que me dediqué de entrenador. Yo es lo que tengo más o menos de ser entrenador porque me quedé con ganas de llegar a ser campeón del mundo porque había cualidades, pero no había la disciplina que se necesitaba en esto. La mala cabeza que tiene uno en ese entonces cuando se está joven. No valora uno la juventud, entonces es por lo que muchos no llegamos (a brillar)”.En charla con el periódico ESTO, el mánager insistió que, a la mala, pero por fortuna aprendió. “Sí, pues más que nada me sirvió mucho. Mi carrera como boxeador, haber tenido cualidades, ser parte de un Comité Olímpico Mexicano y saber que pude haber llegado, pero realmente no tuve la cabeza. Hay que ser realistas, y nos faltó inteligencia para poder valorar la juventud que tenemos. En ese entonces no valoramos que se va a ir la juventud, pensamos en el mañana, en el mañana. Cuando ya nos damos cuenta ya pasaron 5 o 10 años. Ya fueron los mejores años y es cuando nos quedamos con tristeza de no haber logrado lo que uno quiso”.“Pero Dios me dio la oportunidad de recapacitar, dejar el mal camino, las amistades malas, el alcohol, lo que uno tuvo de joven y bendito sea Dios. Eso me sirvió mucho para ahora indicarles lo que es bueno y lo que es malo a mis chavos. A mis peleadores que ya tengo entre 8 y 10 boxeadores profesionales y con esa experiencia que me pasó a mí es como yo puedo ahora ayudarles a ellos”.Aceves tiene bajo su tutela a jóvenes boxeadores, que se ponen en sus manos desde que son niños, con la ilusión de llevarlos a la cima del boxeo tal y como ya lo consiguió con “Rey” Martínez, pero quiere más y cuenta ahora con un importante prospecto como Aaron Barajas, quien recién estuvo en el Grand Prix de Arabia Saudita.“Sí, más que nada también la ventaja que tengo es que los tengo desde los 6, 7 años. Aaron Barajas me llegó a los 5 años, entonces ellos ya conocen mi carácter. Soy una persona exigente, que tal vez hasta es grosera cuando me enojo y les hablo fuerte. Pero yo soy una persona que siempre les hablo con la verdad, no me los engaño. Yo también soy muy duro con ellos y les hablo realmente con la experiencia que yo tuve y pues no tenemos por qué perder tiempo y pues hay que trabajar fuerte con ellos. Realmente entienden la manera de trabajar que tengo y son obedientes, son disciplinados y tengo a varios chavos”.Resaltó que como entrenador hay varias maneras de sentirse orgulloso. “La primera satisfacción buena fue haber hecho un campeón del mundo, porque todos los entrenadores tenemos ese sueño de llegar hacer un campeón del mundo y esa fue mi primera satisfacción y de ahí han venido varias, como sacar un campeón mundial juvenil, trabajar con chavos que tengo desde chiquitos, que sean leales conmigo, que estén conmigo, esa es una satisfacción muy grande y que realmente no se espanten de mi carácter, de mi forma de ser tan distinta, que aguanten conmigo es otra satisfacción, que tenga el control con ellos y realmente demostrarles todo lo que los quiero y los planes que tenemos son grandes y no engañarlos, hay que llegar a trabajar fuerte para poder llegar a la meta”.“Chale” Aceves presumió lo alcanzado con Julio César “Rey” Martínez, “fue mi primer campeón del mundo, en el 2019 fuimos a Londres a ganar el campeonato del mundo, a Charlie Edwards y fue con seis defensas que hice con él y pues ahí vamos gracias a Dios, esa fue mi primer meta y ahora que ya llegamos a mi primer meta, ahora la segunda meta es hacer más campeón del mundo. Tenemos varios, pero realmente el que viene fuerte ahorita es Aron Barajas”.Mauricio Aceves acepta que le duele que golpeen a sus alumnosMauricio Aceves subrayó que como entrenador sin duda le duele que les peguen a sus muchachos, un sentimiento que palpa más que cuando él subía al cuadrilátero en su época como boxeador. Antes manejaba los nervios sin problema alguno y como preparador la historia es distinta.“Llegó un momento en que ya no me daban los nervios. Yo subía contento y hasta contando chistes con mi entrenador y ahora me pongo más nervioso. Como que veo un poco más fuerte esto, porque la adrenalina que lleva esto y más que nada el compromiso que yo tengo de ayudarles a cumplir su sueño a mis chavos. Me duele más ver cuando les pegan a ellos que cuando yo recibía los golpes. Es un poco más difícil ahora como entrenador. Sin embargo, la experiencia que tuve como peleador me da para poder sacar todos esos compromisos”, señaló el “Chale”.En cuanto al estilo que uno puede apreciar en los pugilistas que traen la escuela de Mauricio Aceves, enfatizó que le gusta un tipo de boxeo mexicano, fajador, que vaya al ataque, no le gusta esos exponentes correlones.“Que las autoridades lleguen a la justicia”: El mensaje de Mauricio Sulaimán por el caso Julio César “N”“Me gusta que aprendan a quitarse golpes y también que hagan unas peleas con estilo mexicano. Tirando golpes porque realmente no me gusta que estén corre y corre. O sea, aunque yo les enseño a boxear y a manejar el boxeo de piernas, me gusta mucho que tiren sus combinaciones. Siempre vamos adelante y hay peleas que uno va para adelante, hay peleas que uno tiene que boxear. Hay peleas que uno tiene que trabajar cambios de guardia”.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivasEso sí explicó que las formas suelen variar de acuerdo con el tipo de oponentes. “Entonces depende del estilo del rival, porque hay peleadores altitos, chaparritos, fajadores, boxeadores, zurdos, derechos. Entonces ahí es donde hemos ido agarrando la experiencia de manejar cada pelea como se van dando los golpes”.The post Mauricio Aceves, el boxeador mexicano que cayó en los vicios y hoy aleja a los jóvenes de las drogas appeared first on ESTO.