La alcaldía Miguel Hidalgo y la Coparmex Ciudad de México formalizaron un convenio de colaboración con el objetivo de prevenir prácticas de coyotaje y frenar el tráfico de documentación apócrifa que afecta a emprendedores y negocios en la capital.LEE ADEMÁS: Adán Augusto López negó conocer el presunto vínculo de Bermúdez Requena con “La Barredora”El acuerdo contempla el intercambio de vacantes entre la alcaldía y Coparmex, así como la integración de una bolsa de trabajo a través de la plataforma digital Natalia.Los vecinos de la demarcación podrán acceder a oportunidades laborales cercanas y acordes a su perfil, asimismo, se buscará ampliar las alianzas para potenciar el desarrollo económico con enfoque en el turismo.Durante la firma del acuerdo, el alcalde Mauricio Tabe Echartea destacó que su administración busca ser un facilitador para la generación de empleos y la apertura de empresas que fortalezcan la economía local.Por lo anterior, hizo un llamado a quienes deseen emprender a mantenerse alertas ante personas que se aprovechan de la falta de información para ofrecer trámites ilegales o servicios engañosos.“Combatir la corrupción es una tarea permanente. Todos los días damos la batalla contra quienes abusan de empresarios y comerciantes que actúan de buena fe. En Miguel Hidalgo hay quienes lucran con el uso de suelo o con documentos falsos, y es ahí donde estamos actuando”, señaló el alcalde.El alcalde también hizo referencia a resoluciones judiciales que, a su juicio, afectan el interés público y generan impactos negativos en la comunidad y la actividad económica, por lo que recomendó a los emprendedores consultar la Ventanilla Única de la alcaldía antes de firmar contratos o realizar inversiones.“Antes de cerrar cualquier trato, infórmense. Es fácil caer en ofertas engañosas, pero si logramos advertir a una persona y evitar que caiga en estas trampas, ya estamos avanzando en recuperar la confianza“.TAMBIÉN PUEDES LEER: Capturan a Kevin “N”, implicado en el feminicidio de Karla BañuelosPor su parte, el presidente de Coparmex CDMX, Adalberto Ortiz Ávalos, consideró que este convenio representa un primer paso para fortalecer la relación entre el sector empresarial y el gobierno local.“Tenemos una alcaldía que impulsa el empleo y mantiene las puertas abiertas para el desarrollo económico. Invitamos a quienes tengan planes de inversión a aprovechar la Ventanilla Única de Miguel Hidalgo y acercarse a las herramientas disponibles”.The post Miguel Hidalgo y Coparmex CDMX firman convenio para frenar el coyotaje y el uso de documentos falsos first appeared on Ovaciones.