Vuelve a bañarse en la playa muchos años después: el sueño cumplido de una mujer de Jerez con movilidad reducida

Wait 5 sec.

Una mujer con movilidad reducida ha podido volver a bañarse en el mar este domingo gracias a un dispositivo conjunto entre el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y la Fundación Ambulancia del Deseo, que organizó su traslado hasta la Playa de Valdelagrana, donde se habilitó todo lo necesario para ofrecerle una jornada segura y accesible. La mujer, originaria de Jerez, disfrutó así de una experiencia profundamente emotiva que no habría sido posible sin el trabajo coordinado de distintos servicios públicos y voluntarios.El operativo incluyó la intervención del equipo médico de la fundación, especializado en traslados humanitarios, que acompañó a la paciente durante todo el proceso. A su llegada, fue recibida en la zona reservada para Personas con Movilidad Reducida (PMR), donde ya esperaban equipos de Protección Civil, Policía Local, servicio de Salvamento y Socorrismo de Playas Paramedic, así como personal municipal de Seguridad y voluntarios.El Puerto de Santa María, ejemplo de solidaridad y accesibilidadPara facilitar el acceso al mar, los servicios municipales proporcionaron una silla anfibia, que permitió que la mujer entrara en el agua con todas las garantías de seguridad. Esta acción simbólica y humana se enmarca dentro del trabajo que la Fundación Ambulancia del Deseo realiza para cumplir los deseos de personas que se enfrentan a enfermedades graves o limitaciones físicas, con un enfoque centrado en el cuidado, la empatía y la dignidad.El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, celebró el momento con unas palabras de reconocimiento al esfuerzo colectivo: “La Ambulancia del Deseo cumpliendo el sueño de una mujer de Jerez de volver a ver la playa. Gracias a voluntarios de Protección Civil, Policía Local y El Puerto Funciona por hacer El Puerto de todos, siempre y para siempre”, expresó en un mensaje de agradecimiento dirigido a todos los implicados en el operativo.Por su parte, Jesús Garay, teniente de alcalde de Seguridad, subrayó la importancia de este tipo de actuaciones: “Este tipo de gestos nos recuerdan el verdadero valor del servicio público: estar al lado de quienes más lo necesitan”, al tiempo que destacó que “gracias a la coordinación y el compromiso de todos, El Puerto ha vuelto a demostrar que es una ciudad solidaria y humana”.