Por: Marifé Santiago Bolaños.Cuando, tras años de andadura, nos referimos a la colección de pensamiento creativo “Palabras Hilanderas”, de Huso Editorial, escuchamos la palabra de una comunidad de escritura, reflexión y lectura formada por quienes, en uno u otro lado, la han hecho posible. Los libros han trascendido su título, son intermediarios que invitan a crear un territorio donde sean posibles esas “palabras hilanderas en tiempos de hilos rotos y palabras vacías. Palabras hilanderas que, con todo el rigor de la imaginación, comparten una obra artística, un sueño creador, […] una intuición, un pensamiento”. A partir de septiembre, y hasta el mes de diciembre, el Ateneo de Madrid acogerá conversaciones públicas con autores y autoras de la colección -todos y todas, como puede comprobarse, de indiscutible relevancia cultural-, que convocarán a esa asamblea filosófica y poética capaz de “pequeñas pero inmensas revoluciones en el espíritu”. Conversaciones raciopoéticas de eterna actualidad que proponen el diálogo creativo -es decir, la escucha, la contemplación y el respeto- para imaginar, en comunidad, un nuevo espacio de lo común. FECHA: 15 de septiembre, 20 de octubre, 17 de noviembre, 15 de diciembre.LUGAR: Sala Úbeda del Ateneo de Madrid (C/ Prado, 21, 28014-Madrid)HORA: 19’30 horas.SESIONES Y PARTICIPANTES:1ª.- 15 de septiembre 2025: SOBRE LA VIDA (LITERARIA) DE LA MÚSICA: Marisa Manchado (compositora, Premio Nacional de Composición 2024, intérprete, pedagoga) dialoga con Fanny Rubio (escritora, poeta, catedrática emérita de la UCM) y José A. Gómez Municio (escritor, periodista especializado en cultura, gestor cultural).2ª.- 20 de octubre 2025: PALABRAS QUE LLEGAN DEL MISTERIO DE LEER: Manuel Pérez Cornejo (traductor de autores y autoras de la escuela pesimista, catedrático de Filosofía, ateneísta) dialoga con Ana Contreras (directora de escena, profesora de la RESAD, especialista en comedias de magia y en la dramaturgia de las santas vivas)3ª.- 17 de noviembre de 2025: ESCUCHAR LAS PALABRAS QUE ESCRIBE LA VULNERABILIDAD: Soledad Córdoba y/o Zara Moya (Soledad Córdoba es artista visual; Zara Moya es comisaria de exposiciones y gestora cultural) dialoga con Mercedes G. Blesa (pensadora, ensayista, catedrática de Filosofía, ateneísta).4ª: 15 de diciembre de 2025: HOGARES LLAMADOS BIBLIOTECA: José Manuel Lucía (poeta, ensayista, catedrático de la UCM, ateneísta) y Marifé Santiago (poeta, escritora, profesora de la UCM, ateneísta).La entrada CICLO “CONVERSACIONES HILANDERAS EN TIEMPOS DE HILOS ROTOS” aparece primero en El Placer de la Lectura.