El modelo europeo y el ESSL alertan: en unas horas podrían caer granizos de 5 cm de diámetro en estas zonas de España

Wait 5 sec.

El paso de una vaguada favorecerá el desarrollo de tormentas muy intensas y organizadas en varias comunidades de la España peninsular: hay riesgo alto de granizo grande o pedrisco en algunas zonas.En las próximas horas el granizo puede ser de gran tamaño y provocar importantes daños en varias zonas de España.El importante cambio de tiempo que llevamos anunciando desde la pasada semana en Meteored ya está aquí. Una vaguada irá barriendo la España peninsular, y a su paso dejará lluvias y tormentas muy fuertes con un descenso térmico que se irá generalizando: las temperaturas serán más bajas de lo habitual para las fechas en buena parte del territorio. ¿Qué es una vaguada?En el ámbito meteorológico se trata de una especie de "lengua" de aire frío en niveles altos de la atmósfera. Estas ondas del chorro polar que descienden latitudinalmente suelen dejar un tiempo inestable con nubosidad, precipitaciones y, en ocasiones, temperaturas muy por debajo de la media. Este miércoles las tormentas se irán trasladando desde el Pirineo hasta afectar a Cataluña y la provincia de Castellón, siguiendo el desplazamiento de la onda. Algunos de estos núcleos presentarán un algo grado de organización, y entre hoy y mañana pueden formarse estructuras como supercélulas o sistemas convectivos, capaces de generar tiempo muy adverso.Se prevén lluvias muy fuertes en las próximas horasLas condiciones serán ideales para que la inestabilidad sea acusada: el noreste quedará bajo la divergencia en altura de la vaguada, habrá convergencias de vientos en en superficies y un Mediterráneo caldeado aportará un plus de energía. Estamos ante una situación potencialmente peligrosa en algunas zonas, coincidiendo con el pico de la temporada turística.El modelo HARMONIE intuye acumulados locales de 60 a 80 l/m2 en 3 horas o menos en puntos de Cataluña durante la tarde de este miércoles.Los modelos de alta resolución muestran que en la jornada de hoy pueden acumularse de 30 a 50 l/m² de forma local en una hora en Cataluña, con registros que en menos de 12 horas pueden sobrepasar puntualmente los 80-100 l/m², más probables en el entorno del Pirineo, depresiones prelitorales de Barcelona y Girona y en el sur de Tarragona. La AEMET ha activado el aviso naranja en estas demarcaciones, así como en el norte de Castellón por acumulados de 40 l/m² en una hora. Las precipitaciones tormentosas se extenderán a sectores aledaños, pero a priori no serán tan adversos. Además del riesgo de inundaciones súbitas y anegamientos puntuales, las condiciones son propicias para que pueda caer granizo de gran tamaño.Hoy hay riesgo alto de granizo de gran tamaño en esta comunidadLas nubes convectivas crecerán con mucha energía y en seno habrá potentes corrientes ascendentes, capaces de formar y sostener importantes piedras de hielo. Como hemos mencionado antes, los parámetros convectivos muestran que varias células tormentosas presentarán un alto grado de organización, por lo que habrá que seguir el satélite y radar muy atentamente.Artículo relacionadoEste jueves un gran sistema de tormentas podría llegar a Baleares: mar adentro se prevé extremo Tanto el modelo europeo como el Laboratorio Europeo de Tormentas Severas (ESSL) alertan de un riesgo muy elevado de pedrisco de 5 cm o más en el interior y prelitoral de Cataluña, norte de Castellón y Huesca durante la jornada de hoy. Hablamos ya de un fenómeno que puede ser destructivo para el campo y capaz de generar importantes daños materiales. Las probabilidades son menores, sin descartarse del todo, en otras zonas del interior del este y sureste.Esta tarde el riesgo de granizo de más de 5 cm será bastante elevado en Cataluña, que se convertirá en el epicentro del tiempo extremo en Europa. Fuente: ESSL.El granizo de 2 cm o más prácticamente está garantizado en el noreste, mientras que el riesgo es menor en otras comarcas interiores de la mitad oriental. La actividad tormentosa no cesará la próxima madrugada, y de hecho se intensificará en el entorno del mar Balear y en otras comunidades mediterráneas, según nuestro modelo de referencia.Mañana el pedrisco podría aparecer en otras zonas del este y BalearesMañana las lluvias serán muy fuertes en Baleares, Comunidad Valenciana, este de Castilla-La Mancha, norte de Cataluña, este de Teruel y Región de Murcia, extendiéndose al este de Andalucía. Recordemos que hablamos de un episodio de tormentas muy intensas y organizadas, pero de carácter extremadamente irregular, y no de un evento de precipitaciones generalizadas. Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones. Los mapas muestran que un día más algunas células tormentas pueden presentar un alto grado de organización, con la probable formación de supercélulas o sistemas convectivos, con fenómenos adversos asociados. El modelo europeo y el ESSL vuelven a advertir de una alta probabilidad alta de que en algunas zonas pueda caer granizo de 5 cm o más.El modelo europeo prevé que mañana el riesgo más alto de granizo de gran tamaño se trasladará al mar Balear, golfo de Valencia e interior del sureste.Baleares, el golfo de Valencia y el interior del sureste (en la confluencia entre Albacete, Cuenca, Región de Murcia y Alicante) son los sectores que tienen más papeletas para que el pedrisco haga acto de presencia. Desde Meteored volvemos a insistir que estamos ante un episodio con un potencial alto para dejar fenómenos muy adversos y daños importantes en plena temporada alta.