Foto: SenadoEl recién llegado presidente del Senado, Lidio García, informó que el servicio de expedición de tiquetes aéreos para los senadores comienza a normalizarse, tras una suspensión generada por la falta de pagos del Ministerio de Hacienda a la empresa encargada del servicio.La situación, que generó revuelo dentro del Capitolio y múltiples críticas al Gobierno, se originó por el no pago, desde el mes de abril, de los recursos destinados al contrato con la empresa Mercado y Bolsa S.A., encargada de gestionar los tiquetes aéreos, así se conoció en una comunicación que envió el secretario del Congreso, Diego González.La agencia Subatours S.A.S., intermediaria operativa del servicio, suspendió las reservas al advertir que no podía continuar emitiendo tiquetes mientras no se saldaran las deudas pendientes.La medida afectó directamente la movilidad de los senadores, en especial de aquellos provenientes de regiones distintas a Bogotá, quienes dependen del transporte aéreo para cumplir con sus funciones legislativas.El presidente del Congreso, Lidio García, confirmó que la situación “está casi resuelta” y que el servicio comenzará a restablecerse progresivamente. “Hemos hecho las gestiones necesarias ante el Ministerio de Hacienda para agilizar los pagos y garantizar que los senadores puedan desplazarse con normalidad a cumplir su labor”, señaló.Aún no se ha confirmado el giro completo de los recursos adeudados por parte de la cartera, pero este episodio se produce justo al inicio del último período legislativo de la administración Petro, en un contexto de alta tensión financiera para el Gobierno Nacional.