Felipe Calderón debería cobrarle regalías a Adán Augusto López. El coordinador de los senadores morenistas recicló la vieja excusa del “yo no sabía nada” para justificar a Hernán Bermúdez, su exsecretario de Seguridad, hoy prófugo por liderar La Barredora. En entrevista, Adán dijo que jamás sospechó de su mano derecha y que nunca oyó hablar del grupo mientras fue gobernador de Tabasco. Lo supo, dice, ya como secretario de Gobernación. Suena familiar: “Si lo hubiera sospechado, lo habría separado”. Morena dice “no somos iguales”, pero sí se parecen.Hablando del diablo…“Ya me urgen unas vacaciones”, dijo Gerardo Fernández Noroña mientras sostenía su té de pasiflora con manzanilla. Y sí, se notaba. En su conferencia semanal, el presidente de la Mesa Directiva del Senado perdió la calma cada vez que le preguntaron si el caso del exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López no merecía los mismos señalamientos que hacen contra Calderón y García Luna. Aclaró que quería imitar a Adán Augusto, peeero no por el escándalo, sino porque “se deshace fácil de las provocaciones”. Irónico, porque se enganchó en cada pregunta y culpó a los medios de todo. El té no ayudó y estos escándalos, menos.Otro perdidoEn el palacio legislativo de San Lázaro sigue la incógnita sobre el paradero del diputado Ricardo Monreal, pues desde hace días no se le ve por ahí y además faltó también al Consejo Nacional de Morena. Dicen algunos que en Europa, particularmente en Madrid, siguen los festejos por el cumpleaños del diputado Pedro Haces, aunque Monreal rechazó esta versión y aseguró que tuvo un compromiso familiar el pasado domingo. ¿Será que anda de vacaciones? Igual no tiene nada de malo y, por tanto, ¿por qué no informar?Sigue la mata dando“Es legal, es legal”, repite Alessandra Rojo de la Vega como conjuro en redes, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum la acusara de intolerancia e hipocresía por retirar la escultura de Fidel Castro y el Che. Para “cerrar la controversia administrativa”, propuso una mesa con Cultura… y retomó una nota de 2020 donde Sheinbaum, entonces jefa de Gobierno, retiraba placas de Díaz Ordaz y decía que “se cerraba la ignominia” y no se homenajearía a dictadores. Rojo de la Vega respondió: “Presidenta, coincido plenamente. Fidel y el Che fueron exactamente eso: represores, dictadores y responsables de miles de muertes”. Lo bueno es que quería zanjar el tema.Cuentos chinosLa apreciación del peso mexicano se debe a la fortaleza de la economía del país, dice la Presidenta. No precisamente. El fenómeno obedece a la menor confianza en las políticas económicas del gobierno de Donald Trump, con el llamado “excepcionalismo americano”, ante dudas sobre la fortaleza estructural de Estados Unidos, como la elevada incertidumbre comercial; el aumento de su deuda y las dudas sobre su sostenibilidad en el largo plazo ante la reciente aprobación del paquete fiscal, que podría elevar la deuda pública a 127% del PIB, lo que lleva a una depreciación del dólar, la principal moneda con la que se llevan a cabo transacciones a nivel internacional. Nomás por no dejar.The post Manual del desmemoriado first appeared on Ovaciones.