Un farmacéutico explica por qué se arrugan los dedos cuando estamos mucho tiempo en el agua: «Funcionan mejor»

Wait 5 sec.

En verano, con el calor y las vacaciones, las piscinas y playas se convierten en los lugares más visitados para refrescarnos y disfrutar de un buen baño. Es durante estas largas jornadas en el agua cuando nos damos cuenta de un fenómeno que, para muchos, resulta curioso: los dedos de las manos y los pies se arrugan después de estar un buen rato sumergidos o mojados , algo que también ocurre en otras situaciones además de con los baños, siempre que implique mantener húmedas esas partes del cuerpo durante un tiempo prolongado. Ante este hecho, puede que surja la duda de por qué nuestro cuerpo reacciona de esa forma al estar en contacto con el agua. Aunque puede haber quien que esto se debe a que la piel absorbe agua y se hincha, la explicación científica es diferente , tal como detalla el popular farmacéutico en su explicación compartida en su cuenta de TikTok @Farmaceuticofernandez. Según indica el profesional sanitario, «cuando se te arrugan los dedos en el agua no es porque la piel 'beba' agua como una esponja» y procede a dar la explicación científica: «En realidad, es tu sistema nervioso simpático el que, sin que te enteres, provoca una vasoconstricción en los dedos . Es decir, los vasos sanguíneos se cierran, la piel 'se encoge' y por eso aparecen las arrugas». Y continúa esclareciendo: «Se cree que es un fenómeno que se produce para mejorar el agarre en superficies mojadas o resbaladizas . Igual que las suelas de los zapatos, que tienen dibujos para drenar el agua, agarrar mejor y que no te caigas, nuestros dedos arrugados en superficies húmedas funcionan mejor ». Además, el farmacéutico añade un detalle al respecto de este mecanismo en el cuerpo humano: «De hecho, si alguien tiene dañados esos nervios, sus dedos no se arrugan aunque estén horas en remojo… por eso se usa a veces como prueba médica». Así, la próxima vez que salgas del mar o la piscina con los dedos arrugados, sabrás que esto no es solo una curiosidad. En realidad, vendría del resultado de miles de años de evolución y de cómo nuestro cuerpo aprende a adaptarse al entorno .