Construir un buen historial crediticio: la clave para acceder a mejores oportunidades financieras

Wait 5 sec.

Tarjetas débito y crédito en Colombia/Foto: tomada de FreepikContar con un historial crediticio sólido se ha convertido en un requisito fundamental para acceder a una amplia gama de beneficios financieros.En Colombia, más de 33 millones de adultos han utilizado el sistema de crédito formal, según datos de DataCrédito Experian. Esto demuestra que una parte significativa de la población ha accedido a productos financieros como tarjetas, préstamos o créditos para vivienda.Sin embargo, no todos conocen cómo se construye un buen historial crediticio, ni qué hábitos lo fortalecen o lo perjudican.Carlos Jiménez, gerente de riesgos de Fincomercio, compara el historial crediticio con una hoja de vida financiera: “Refleja cómo una persona administra sus obligaciones y determina la confianza que las entidades tienen para otorgarle nuevos productos financieros”, señala.¿Por qué es importante tener un historial crediticio positivo?Tener un buen historial crediticio no solo permite acceder a créditos con tasas de interés más favorables, sino que también facilita otros procesos clave, como alquilar vivienda, acceder a productos bancarios o incluso postularse a ciertos empleos que requieren verificación financiera.Conozca los beneficios que hay por tener un buen historial crediticio en Colombia. Foto: tomada de FreepikPara muchas personas, esta información es determinante al momento de cumplir metas como estudiar en el exterior, adquirir vehículo propio o iniciar un negocio.Destacado: Reforma Laboral: ¿Cómo impacta la nómina de las empresas en Colombia?“En muchos casos, tener un buen comportamiento financiero puede marcar la diferencia entre lograr una meta o no. Y lo más importante: es algo que se construye con disciplina y constancia”, añade Jiménez.Un puntaje alto es reflejo de responsabilidad y cumplimiento, dos valores altamente valorados por las entidades del sistema financiero.Buenas prácticas y errores comunes que impactan el historial crediticioEl primer paso para fortalecer el historial crediticio es adoptar hábitos saludables en el manejo del dinero. Algunas de las acciones recomendadas por expertos incluyen:Pagar puntualmente todas las obligaciones, incluso las de bajo monto.Mantener saldos bajos en tarjetas de crédito.Evitar solicitar varios créditos en un mismo periodo.Consultar periódicamente el historial para detectar posibles errores.“La clave está en demostrar que eres una persona confiable con tus compromisos. Un buen comportamiento se traduce en un mejor puntaje”, explica el directivo.Por el contrario, algunos errores frecuentes pueden deteriorar rápidamente el historial crediticio. Entre ellos se destacan:Incurrir en mora al no pagar a tiempo.Cancelar productos financieros con buen comportamiento sin justificación.Usar todo el cupo disponible en las tarjetas de crédito, generando sobreendeudamiento.No tener ningún producto financiero activo, lo que impide construir historial.Más allá de facilitar el acceso al crédito, tener un perfil financiero sólido permite proyectar estabilidad, tomar decisiones con mayor libertad y aprovechar mejor las oportunidades económicas a lo largo de la vida.