Si solo puedes guardarte una app, que sea esta: OmniTools es la navaja suiza de herramientas open source más top jamás creada

Wait 5 sec.

Aunque mi equipo de trabajo habitual es un ordenador (en realidad dos, un portátil y un sobremesa), cada vez hago más tareas de productividad y ofimática en el móvil. Tengo una tablet, pero esencialmente la uso para ver series y cosas en internet cuando estoy de vacaciones o en la cama.No obstante, hay suites de productividad de lo más completas como la de la propia Google y apps para todo tipo de gestiones, sin ir más lejos las de la Administración me ahorran horas de colas y burocracia. Pero tanto para hacer papeleo en general como para mi trabajo, hay cositas que a veces se atragantaban en el móvil y a las que recurría al ordenador, como por ejemplo si estoy con un PDF, para dividirlo o rotar una página.No es que no haya apps, es que no me suele rentar tenerlas en el móvil: no me voy a instalar 100 apps para cosas como editar un PDF cuando lo hago de ciento a viento y tampoco estoy dispuesta a pagar por las versiones más completas. Afortunadamente encontré una app todoterreno que se ha convertido en esencial para mí: es gratis, open source y tiene un lugar privilegiado en el escritorio de mi móvil.Ha sido un antes y un después para trabajar en el móvil y la tabletSe llama Omnitools y no es una app sino una web app, pero hace tiempo que le cree un acceso directo en mi móvil para acceder a ella rápidamente y lo hago más veces de las que pensaba en un inicio. No obstante, también la puedes tener a mano en el navegador, ya sea en tu móvil, tablet o en ordenador, tengas el SO que tengas.Que no tengas que instalar nada es una ventaja, pero es que además es ligerísimo: solo 28MB ocupa y está repleto de útiles herramientas para programación, edición de imágenes y textos y mucho más. La guinda del pastel es que es de código abierto licenciado por el MIT ni más ni menos. {"videoId":"x7zhrl4","autoplay":true,"title":"9 PROGRAMAS tan BUENOS que es difícil creer que sean completamente GRATUITOS", "tag":"Aplicaciones", "duration":"252"} La primera vez que acudes a su web te encuentras con una estética funcional un tanto simple y anticuada pero que no tiene mucho misterio, para poderla usar sin complicaciones.  Además, tampoco tiene publicidad. Los textos están en inglés pero al tocar sobre las tres líneas de la esquina superior derecha puedes cambiar el idioma a castellano.Hechas las presentaciones, toca hablar de funciones.  En la página principal hay un buscador, las tareas más usadas y luego diferentes categorías agrupadas con más funcionalidades y menos mal, porque tiene funciones para aburrir. Dejo por aquí las categorías, para hacerse mejor a la idea: Herramientas de imagen Herramientas de PDF Herramientas de texto Herramientas de vídeo Herramientas de tiempo Herramientas de audio Herramientas JSON Herramientas de lista Herramientas CSV Herramientas numéricas Herramientas PNG Herramientas XML Herramientas GIFReconozco que la lista es tan larga que no he usado ni la décima parte de todo lo que puede hacer, ciñéndome a algunas bastante básicas pero comunes como crear GIFs, convertir formatos de imágenes, editar PDFs, extraer audios de vídeos... y aquí me suelo valer del buscador y de esas funciones más usadas, pero es recomendable explorar para llevarte agradables sorpresas. A mí me pasó, me parece increíble poder hacer tantas cosas sin instalar nada y desde el móvil. ¿Cómo funciona? Pues como puedes ver sobre estas líneas, ya sea con el buscador o navegando entre categorías, una vez encuentras la función que quieres hacer (en mi caso, girar una página de un PDF) tendrás que subir el archivo pertinente con un explorador y poco más. Luego solo tienes que descargar el archivo de salida y listo.Por la calidad y cantidad de funciones ofrecidas, que sea gratis y sin publicidad y lo poco que ocupa no solo es una app esencial en mi móvil, sino que ya la tengo hasta en mis ordenadores, porque es capaz de hacer funciones para las que antes había instalado y hasta pagado software. Verdaderamente imprescindible para productividad.En Xataka Android | Esta lista es una mina para la privacidad: más de 100 aplicaciones y servicios open source gratis que no recopilan datos personalesEn Xataka Android | Seis aplicaciones de código abierto alternativas a las que usas a diario y tan buenas que cuesta creer que sean gratisPortada | Foto de ian dooley en Unsplash y Mockuphone (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Si solo puedes guardarte una app, que sea esta: OmniTools es la navaja suiza de herramientas open source más top jamás creada fue publicada originalmente en Xataka Android por Eva R. de Luis .