El Eje Cafetero representa el 30 % de las exportaciones de aguacate Hass desde Colombia

Wait 5 sec.

El Eje Cafetero es una de las regiones donde se concentra el mayor porcentaje de aguacate Hass Foto: Corpohass.El cultivo de aguacate Hass sigue creciendo en Colombia y ganando participación entre los cultivos del agro, logrando así el impulso de varias regiones entre las que se encuentra el Eje Cafetero.Según la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) en Colombia existen más de 63.000 hectáreas sembradas con esta fruta, de las cuales el 38 % están ubicadas en los tres departamentos de esta región: Caldas 22 %, Quindío 11 % y Risaralda 5 %.“El eje cafetero es crucial para la exportación del Aguacate Hass de Colombia. Aquí nuestro sector tiene raíces fuertes que se han convertido en bienestar, empleo y progreso para miles de familias. Risaralda, Quindío y Caldas sumaron cerca del 30 % de las más de 158.000 toneladas exportadas por el país durante el 2024”, aseguró Katheryn Mejía, directora ejecutiva de Corpohass.Esta fruta le ha brindado al país, y a esta región, la posibilidad de crear industrias que se relacionan y dependen de ella, generando nuevas posibilidades de crecimiento para las comunidades.Entre sus afiliados a nivel nacional Corpohass cuenta con 29 plantas empacadoras (dos en Caldas, dos en Quindío y cuatro en Risaralda), y 17 empresas transformadoras (siete en Risaralda).Recomendado: Grupo Cartama, principal exportador de aguacate hass; recibe importante financiación para nueva plantaUna de las grandes fortalezas de esta fruta es que sus cultivos dependen casi en un 80 % de las precipitaciones, algo que evita la utilización de fuentes hídricas superficiales o subterráneas.Este es el empleo que genera el aguacate hass en el Eje CafeteroCon respecto al empleo, Corpohass aseguró que si se tiene en cuenta que según el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) un hogar rural está conformado por tres personas, los 79.499 empleos que genera el sector en el país benefician a más de 238.000 personas. Específicamente en el Eje Cafetero, los 30.116 empleos generados benefician a 90.348 de sus habitantes.“El Aguacate Hass está presente en 230 municipios de 16 departamentos de Colombia, muchos de ellos afectados históricamente por la violencia y que encontraron en el Aguacate Hass una nueva oportunidad para producir en el campo colombiano”. En el Eje Cafetero ha sido vital para que muchas personas víctimas del conflicto armado encontraran oportunidades, trabajo y desarrollo”, destacó Mejía.Además, la dirigente gremial insistió en que ser la tercera agroindustria nacional en generación de empleo formal, “dar apoyo al pequeño productor (de los 3.781 productores de Aguacate Hass el 82,5 son de pequeña escala) y realizar un aporte de 2 % al PIB agrícola del país, son aportes adicionales al desarrollo económico y social del país”.Finalmente, hay que mencionar que Corpohass promociona en sus afiliados la Hoja de Ruta de la Sostenibilidad del Concejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible -WBCSD- (por sus siglas en inglés) para avanzar en la consolidación sostenible de la industria.