Qué pasará con el dólar en Colombia durante el segundo semestre de 2025, según la IA

Wait 5 sec.

Qué pasará con el dólar en el segundo semestre de 2025, según la inteligencia artificial | Finanzas | Economía | PortafolioFinanzas22 jul 2025 - 10:07 a. m.Gustavo MartinezChat GPT reveló un posible escenario sobre el valor que tendrá la moneda norteamericana en Colombia. ¿Cuál será su precio?¿Cuál será el precio durante el segundo semestre del 2025?iStockEl comportamiento del dólar es un asunto bastante complejo y más aún en economías como la colombiana, las cuales son emergentes y en donde también interactúan varios factores. En este sentido, ChatGPT analizó algunos aspectos globales y políticos para ofrecer un análisis de lo que sucederá en este segundo semestre del 2025. ¿Qué ocurrirá con el valor de la divisa norteamericana?En primer lugar hay que remarcar que el precio de apertura para el 22 de julio es de $4.035 según información señalada por el Banco de la República. En esta sintonía la tasa política tendría una expectativa para el descenso al 8,25% en los últimos meses del año considerando que la inflación anual se redujo al 4,82%.De acuerdo a este asunto, la herramienta basada en inteligencia artificial remarcó: “Es muy probable que el peso se mantenga entre COP 4.200 y 4.300 en el segundo semestre, aunque en escenarios de mayor riesgo podría acercarse a COP 4.600. Un fortalecimiento por debajo de COP 4.150 requeriría un recorte firme de tasas y un entorno externo favorable”, puntualizó.(Vea más: Sube el precio de la visa de Estados Unidos, pero es reembolsable: las 3 condiciones)Los factores claves de esta baja se vincularían con la reducción de las tasas de interés, una inflación en descenso, las políticas internacionales, la estabilidad fiscal y el contexto electoral que se va a desarrollar en el 2026.¿En dónde se pueden comprar en línea?Archivo ParticularWise, a través de su plataforma digital se refirió a este tema y remarcó que este es un proceso que usted puede realizar desde su cuenta colombiana en pesos directamente a su cuenta en dólares que tenga en el exterior.(Vea más: Ingreso Mínimo Garantizado 2025: ¿cuánto dinero recibe cada grupo del Sisbén?)Se remarca que la entidad financiera en Colombia finalmente se encargará de realizar la conversión de los valores de la divisa. Considerando este asunto estas son las compañías que permiten la apertura de una cuenta de la moneda norteamericana:(Vea más: Renta Ciudadana: qué pasa con las personas que tienen hijos entre 5 y 17 años)-Bancolombia.-Itaú.-Davivienda.-Bando de Bogotá.En caso de que usted tenga un vínculo con una compañía en el exterior, podrá gestionar sus respectivas transferencias en el BBVA, Banco Pichincha y el Banco Popular.Además podrá realizar envíos al exterior por medio de MoneyGram, Ria Money Transfer, Western Union, entre otros.Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11258EmpleoLas 5 profesiones de Colombia que desaparecerían pronto a causa de la IA2947CrecimientoLas cuentas no cuadran en el discurso económico del presidente Petro3597Más Contenido500 mujeres cuidadoras beneficiadas por alianza Compensar y Distrito4583RegionesGobierno y arroceros exploran alternativas para levantar el paro5574FinanzasQué pasará con el dólar en Colombia durante el segundo semestre de 2025, según la IA6571TecnologíaAstronomer: qué hace la empresa detrás del incidente de su CEO en concierto de ColdplayDoce toneladas de cacao fueron exportadas a Japón con apoyo de Ecopetrol¿Helado con sabor a sancocho? La curiosa creación culinaria que se hace viral y enciende un debate en redesSanta Fe vs Águilas Doradas EN VIVO: campeón quiere defender su casaDescubren linaje genético inédito en antiguos pobladores del altiplano cundiboyacenseVolcamiento de furgón generó caos vial por más de tres horas en la calle 80 con Av. Boyacá