Este es el planazo de cuatro días en Rota que no se pueden perder los amantes de los libros

Wait 5 sec.

La localidad gaditana de Rota vuelve a volcarse con la literatura en una nueva edición de la Feria del Libro Escritora Almudena Grandes, que se celebrará desde este miércoles 23 hasta el sábado 26 de julio en el Castillo de Luna y la plaza Bartolomé Pérez. Esta iniciativa, que ya forma parte destacada del Verano Cultural roteño, propone una variada programación de actividades pensadas para lectores de todas las edades.Organizada por la Delegación municipal de Cultura, con el impulso del escritor José Antonio Lucero y la colaboración de librerías como Casagato, Tartessos, Antídoto y Alavera, la feria comenzará cada tarde a partir de las 19:30 horas, con talleres, presentaciones, mesas redondas y firmas de libros. Las casetas de librerías estarán instaladas en la plaza, mientras que las actividades tendrán lugar principalmente en el entorno monumental del castillo.Literatura, encuentros y autores para todos los públicosEl arranque oficial de la feria tendrá lugar este miércoles con la entrega del XIII Certamen de Poesía Ángel García López, seguida por el pregón de apertura a cargo del escritor Juan Bonilla. La jornada culminará con la presentación de Los años perdidos, el libro de Yolanda Morató sobre Manuel Chaves Nogales, acompañada por la teniente de alcalde Encarna Niño.El jueves, la jornada se abrirá con un taller infantil titulado Descubrir el papel, impartido por Neamera Teatro. Posteriormente, se celebrará una mesa redonda sobre el relato corto bajo el título Contar con menos, moderada por Casagato y con la participación de José Moreno e Irene Reyes-Noguerol. La jornada cerrará con la presentación del libro Los leones de Rota, del periodista Antonio Fuentes, introducido por Antonio Franco.El viernes comenzará con una gimkana infantil organizada por “La Caléndula” bajo el nombre El ladrón de lecturas. A continuación, se presentará La reina de Corazones, de Wayne Jamison y Liana Romero, con la colaboración de Tartessos Librería. Más tarde, se dará paso a El alumno, el nuevo libro de José Antonio Lucero, presentado por la periodista Eva Cobos.La clausura de la feria llegará el sábado con un encuentro infantil con la ilustradora Olga de Dios, presentado por Casagato Librería. También habrá una mesa redonda centrada en Mujeres escribiendo ciencia ficción histórica, con Inma Aguilera y Andrea Morales, moderada por José Antonio Lucero. La última presentación será Sonó un violín en París, de María Reig, introducida por Antídoto Librería.Durante cuatro días, Rota se convertirá de nuevo en epicentro de la cultura literaria, con una programación diseñada para fortalecer el vínculo entre autores, lectores y librerías. Una cita ya consolidada que invita a toda la ciudadanía a redescubrir el placer de la lectura.