Gobierno capitalino anuncia que pondrá en marcha este viernes el cronograma del Bando Uno contra la gentrificación

Wait 5 sec.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que este viernes comenzará la implementación del cronograma del Bando Uno por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local, estrategia con la que el gobierno capitalino busca enfrentar de manera integral el fenómeno de la gentrificación.LEE ADEMÁS: Ciclo escolar 2025-2026: SEP revela la lista de útiles escolares por gradoDurante su conferencia de prensa semanal, en la que participaron integrantes de su gabinete y legisladores locales, Brugada Molina explicó que el bando representa el inicio de una transformación en la forma en que se concibe y gestiona el espacio urbano, y aseguró que el desarrollo de la ciudad no puede significar exclusión, desarraigo ni desplazamiento.Detalló que el cronograma contempla una jornada de consultas públicas, foros vecinales y encuentros sectoriales que se desarrollarán durante los meses de julio y agosto y señaló que estas actividades estarán enfocadas en recabar propuestas ciudadanas, escuchar a las comunidades afectadas por la presión inmobiliaria y construir soluciones legislativas, administrativas y urbanísticas que garanticen el derecho a la vivienda y la permanencia de la población en sus colonias.Como parte de las acciones inmediatas, precisó que este viernes se presentarán medidas para simplificar los trámites relacionados con el acceso a la vivienda. Quince días después se darán a conocer las propuestas específicas para las llamadas zonas tensionadas, y en agosto se presentará la iniciativa de Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles.En cuanto a la legislación, explicaron que incluirá el diseño de un índice de precios de alquiler razonable, regulaciones para plataformas de alojamiento temporal como Airbnb y la creación de un órgano público denominado Defensoría Inquilinaria, encargado de proteger los derechos tanto de inquilinos como de arrendadores.La mandataria capitalina señaló que, una vez concluidas las consultas y sistematizadas las propuestas, en septiembre se presentará el Plan Maestro de Desarrollo para las zonas tensionadas, que incluirá medidas específicas para 12 colonias de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, entre ellas Condesa, Hipódromo, Roma Norte, Roma Sur, Juárez, Escandón, Doctores y San Miguel Chapultepec.También se realizarán diálogos sectoriales con colectivos vecinales, arrendadores, comerciantes, urbanistas, desarrolladores inmobiliarios, jóvenes, artistas y anfitriones de plataformas de renta temporal.Además, se organizarán foros temáticos sobre vivienda asequible, regulación de precios, arraigo local y producción de suelo urbano, con el fin de integrar una propuesta integral que pueda ser sometida a discusión legislativa en los próximos meses.Por su parte, el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez, confirmó que este viernes 25 de julio se llevará a cabo el foro inicial en el Museo de la Ciudad de México, con el que se detonará formalmente el proceso participativo.Explicó que los diálogos estarán integrados en tres grandes bloques, por lo que el primero corresponde a los diálogos territoriales, que se realizarán entre el 28 de julio y el 9 de agosto en las colonias Condesa, Hipódromo, Hipódromo Condesa, Roma Norte, Roma Sur, Juárez, Escandón, Doctores y San Miguel Chapultepec.Estos encuentros tendrán lugar en espacios públicos como el Parque España, la Plaza de los Compositores, el Parque México, la Plaza Popocatépetl, el jardín Ramón López Velarde y la Zona Rosa, con el objetivo de garantizar la mayor participación vecinal posible.El segundo bloque incluye los diálogos sectoriales, que se desarrollarán del 1 al 29 de agosto con la participación de jóvenes, personas afectadas en su derecho a la vivienda, colectivos urbanos y de desplazados, arrendadores, colectivos artísticos, desarrolladores inmobiliarios, anfitriones de plataformas de corta estancia y representantes del comercio local.El tercer componente será una serie de foros temáticos, que se llevarán a cabo entre el 11 y el 29 de agosto. En ellos se abordarán asuntos como la Ley de Rentas Justas, la Defensoría Inquilinaria, las zonas de tensión inmobiliaria, la producción y mejoramiento de vivienda asequible, la regulación de precios de renta, la vivienda temporal, la economía barrial, la identidad comunitaria y el Observatorio de Suelo y Vivienda que instrumentará el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva.Encinas Rodríguez subrayó que este proceso busca construir de forma participativa una ruta de acción sólida y viable, a partir de las preocupaciones que diversos sectores han expresado en semanas recientes.“Estamos convencidos de que el diseño, la implementación y el desarrollo del Bando Uno debe partir de un amplio proceso de planeación participativa y democrática, particularmente con los vecinos y las comunidades que han sido afectadas por el fenómeno de la gentrificación”, afirmó.The post Gobierno capitalino anuncia que pondrá en marcha este viernes el cronograma del Bando Uno contra la gentrificación first appeared on Ovaciones.