Expedición de pasaportes. Foto: CancilleríaTras varias semanas de debate público y político, el Gobierno Nacional firmó el convenio que establecería el nuevo modelo para la expedición de pasaportes, con varios ajustes sobre el mecanismo actual.Según el documento, el objetivo del acuerdo es «implementar el nuevo modelo del servicio de pasaporte en lo que respecta al suministro y personalización de libretas de pasaporte y etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica».Esto incluye «la custodia y entrega del documento final en las sedes designadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores”; de acuerdo con el convenio que reveló El Tiempo.En ese marco, se establece que «la Imprenta será la encargada de ejecutar el nuevo modelo del servicio de pasaporte, para esta fase se tiene previsto que la Imprenta seleccione aliados para la producción, personalización y distribución de libretas de pasaportes y visas».Pasaportes en Colombia. Foto: Cancillería¿Qué más dice el nuevo convenio para la expedición de pasaportes?El convenio, que fue firmado por la secretaria general encargada Elvira Mercedes Salazar y publicado en Secop, permite «suscribir los contratos derivados que se requieran en el marco del nuevo modelo que permitan dar continuidad a la prestación del servicio de suministro y personalización de libretas de pasaportes”.Esto se hará “con las mismas condiciones técnicas, de calidad, seguridad y oportunidad, conforme al Anexo Técnico que hará parte integral de los contratos derivados que se suscriban«, recoge el documento publicado por el diario.Sobre el plazo y la ejecución del proyecto, el texto aclara que será «hasta el 31 de diciembre de 2034″ y que se desarrollará en «Bogotá D.C. y donde lo requiera el Fondo Rotatorio conforme con el Anexo Técnico».Finalmente, el documento especifica que «el presente convenio no tiene recursos para su ejecución. Las Entidades, si hay lugar a ello, para cada vigencia fiscal apropiarán los recursos que permitan suscribir los contratos derivados para la prestación del servicio, conforme a las condiciones técnicas que se definan en el Anexo Técnico de cada contrato».