Petro anticipa que nueva reforma tributaria tendrá impuestos a “grandes haciendas” y para los “megarricos”

Wait 5 sec.

El presidente Gustavo Petro. Imagen: Flickr Presidencia.Con una nueva reforma tributaria que se prepara para hacer su trámite legislativo, según se anunció en la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo, el presidente Petro ha comenzado a dar pistas del rumbo que tendrá la propuesta.Recientemente, a través de X, señaló algunos de los puntos clave que tendrá esta reforma con la que se busca recaudar $26 billones, entre los que se cuentan nuevos impuestos para sectores y poblaciones específicas.Puntualmente, se refirió a las personas con altos patrimonios, o “megarricos”, sobre los cuales dijo que “no pagan impuestos, los evaden”, al citar un artículo del diario El País, de España, según el cual el 40 % de las personas con más riqueza del país admitió haber evadido impuestos.“Por esto es que hay déficit fiscal y por esto hay pobreza y desigualdad en Colombia, su resultado es violencia y narcotráfico”, sentenció el presidente, de manera previa a explicar los nuevos impuestos.Relacionado: Una tributaria y tres reformas al gasto, la fórmula del CARF para corregir el déficit fiscalPor esto es que hay déficit fiscal y por esto hay pobreza y desigualdad en Colombia, su resultado es violencia y narcotráfico.Los megarricos no pagan impuestos, los evaden.Sobre esto trata la ley de financiamiento que presentaremos.Le baja impuestos a todas las empresas y a…— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 19, 2025Impuestos a tierras y a “megarricos”, lo que tendrá la nueva tributaria Aunque ya se había anunciado dónde estarían los nuevos tributos, como es el caso de las iglesias, casas de azar y los juegos de apuestas en línea, el presidente ha ampliado el espectro.En su publicación en la que habla de las evasiones de los “megarricos”, Petro afirmó que “sobre esto trata la ley de financiamiento que presentaremos”.Específicamente, la nueva tributaria, según el mandatario, bajará impuestos a todas las empresas y a la clase media, a cambio de ponerle más impuestos a los “megarricos”.Sobre esta población, Petro dijo que espera “que acepten este acuerdo social a cambio de paz y democracia en su propio país”. Trinos después, destapó otra de las cartas de la nueva ley de financiamiento.Esta vez, en una respuesta a la senadora María Fernanda Cabal, dijo que “la próxima reforma tributaria que debería contener impuesto a la tierra en las grandes haciendas, se aplicará en el próximo gobierno”.Ministro de Hacienda, Germán Ávila. Foto: Tomada de X de MinHacienda. Lo que ya se sabía de la tributariaEl gobierno ya había descartado que la reforma tributaria vaya a plantear modificaciones sobre el cobro del IVA, pero sí buscará eliminar algunas exenciones y, de nuevo, apuntar a los ciudadanos de más altos ingresos.Adicionalmente, el proyecto de ley, menciona también el ministro Ávila, pretende que se fijen las normas para reducir el déficit fiscal del país, que terminaría en el 7 %, siendo uno de los más altos de la historia reciente de Colombia.Finalmente, del lado de la renta también se plantearían algunas modificaciones. “En renta, creemos que todavía hay espacio entre una o dos tarifas marginales para aumentar la progresividad del tributo”, señaló el Ministerio en medio de la más reciente presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo sobre el impuesto a la renta en Colombia.