Italia rechaza enmiendas de la OMS sobre preparación global para las pandemias

Wait 5 sec.

Italia rechaza enmiendas de la OMS sobre preparación global para las pandemias | Internacional | PortafolioInternacional19 jul 2025 - 1:20 p. m.Jessika Rodríguez M.Las medidas establecen un marco jurídicamente vinculante para la respuesta internacional ante emergencias de salud pública.OMSiStockItalia ha comunicado oficialmente su rechazo a las enmiendas 2024 al Reglamento Sanitario Internacional, aprobadas en la Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para mejorar la coordinación internacional tras la respuesta al covid-19, informan este sábado medios locales.(Lea más: Coca-Cola cambia fórmula y usará azúcar de caña real en productos: dónde se aplicará)"De acuerdo con el artículo 61 del Reglamento Sanitario Internacional (2005), mediante esta carta le notifico el rechazo de la parte italiana a todas las enmiendas adoptadas", se lee en la misiva enviada por el ministro italiano de Salud, Orazio Schillaci, al director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus.Las enmiendas propuestas establecen un marco jurídicamente vinculante para la respuesta internacional ante emergencias de salud pública, con un énfasis particular en la "urgencia pandémica" y la promoción de "mayor solidaridad y equidad" entre los países miembros de la OMS.En la notificación, Schillaci destaca que Italia reitera su compromiso con la soberanía nacional en la gestión de políticas de salud pública, alineándose con la posición de Estados Unidos, que mostró su rechazo a las normas con el mismo argumento. (Lea más: Presidente Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa: esto dice la Casa Blanca)Covid- 19.(Más noticias: Lula dice que Brasil sufre un 'chantaje' de Trump que se vale de informaciones falsas)El Gobierno de Donald Trump anunció en enero pasado la salida de EE. UU. de la OMS, aunque Washington aún no la ha abandonado formalmente, ya que el proceso de salida está en curso, pues hace falta un año para que se haga efectiva.La decisión de no respaldar las enmiendas refleja las crecientes tensiones entre los países miembros sobre la centralización de la toma de decisiones sanitarias a nivel internacional.En ese sentido, el Gobierno italiano que preside la ultraderechista Giorgia Meloni ya se abstuvo mayo pasado, cuando la OMS adoptó el histórico Tratado Global sobre Pandemias, junto a países como Polonia, Eslovaquia, Irán, Israel y Rusia.  (Vea: Las cámaras de comercio piden acelerar acuerdos con Estados Unidos)EFEReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído1785GobiernoSube el precio de la visa de EE. UU., pero es reembolsable: las 3 condiciones a cumplir2565EmpresasMás allá del salario: qué retiene verdaderamente a los trabajadores en sus empresas3545SocialesQué es el síndrome de doña Florinda y cómo puede identificarlo4507TecnologíaAstronomer: qué hace la empresa detrás del incidente de su CEO en concierto de Coldplay5496Empresas¿Qué quedará donde estaba el icónico almacén Colsubsidio de la calle 26 en Bogotá?6383FinanzasRenta Ciudadana: ¿qué sucede con aquellos que tienen hijos entre 5 y 17 años?Conflicto entre Brasil y EE. UU. se agrava tras sanciones del gobierno de Donald TrumpAlerta por fuertes vientos y oleaje de hasta 4 metros en el Caribe: Dimar advierte riesgo para navegantes y zonas insulares en próximos díasSan Lorenzo y Gimnasia igualaron sin goles en el marcadorOperativo en la Séptima deja incautaciones, comparendos y verificación migratoria a más de 80 extranjerosDoloroso caso de feminicidio estremece a Soacha