Nuevo aviso por altas temperaturas: lo peor está en Málaga... y Granada

Wait 5 sec.

El calor no da tregua en Málaga. Este domingo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado un aviso amarillo por altas temperaturas en la zona de Sol y Guadalhorce, que abarca todo el litoral malagueño, excepto la Axarquía. El aviso estará vigente desde las 13:00 hasta las 21:00 horas, con temperaturas que podrían alcanzar los 38ºC en la capital.Según los datos ofrecidos por la Aemet, las temperaturas máximas previstas rondarán los 36ºC, aunque algunas zonas, como Málaga capital, superarán con creces esa cifra. Se espera un día sofocante y, lo que es peor, una madrugada tórrida en la que será difícil conciliar el sueño. A las 7:00 de la mañana, los termómetros en Málaga marcarán 26 grados, mientras que en otras ciudades como Córdoba y Sevilla se esperan mínimas más suaves, de 18 y 21 grados, respectivamente.Pero no solo eso: en la medianoche del sábado al domingo, Málaga se situará como la ciudad más calurosa de toda Andalucía, con una temperatura de 30 grados, superando incluso al Valle del Guadalquivir, una de las zonas tradicionalmente más cálidas del país.El lunes, muy caluroso, pero Granada será el récord del díaLa situación no mejorará mucho el lunes, 21 de julio, ya que la Costa del Sol continuará en alerta por calor durante la tarde. Aunque se prevén ligeras variaciones térmicas, la sensación de bochorno seguirá presente, con cielos despejados y vientos de componente oeste que soplarán flojos en el interior, aunque serán moderados en el litoral.En cuanto a las temperaturas previstas para el lunes en las capitales andaluzas, destacan los 38ºC en Granada, que marcará la máxima regional, seguida muy de cerca por Córdoba (37ºC), Jaén (36ºC), Málaga (36ºC) y Sevilla (35ºC). Por su parte, Almería se moverá entre los 24 y los 31 grados, Cádiz entre 21 y 27, y Huelva entre 17 y 32 grados.La Aemet ya ha advertido sobre los fenómenos significativos que afectarán a la región: temperaturas significativamente altas en la Costa del Sol, lo que obliga a extremar las precauciones.Ante esta situación, se recomienda evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, mantenerse hidratado y hacer uso de ropa ligera y transpirable. También es importante prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como niños, mayores y personas con enfermedades crónicas.El verano se intensifica en Andalucía, y Málaga vuelve a estar en el epicentro del calor extremo. Preguntar a ChatGPT