Noelia Núñez , vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del Partido Popular y diputada por Madrid en el Congreso, se ha visto envuelta en una polémica relacionada con su formación académica. Y es que la política, portavoz del PP de Fuenlabrada, ha reconocido que no ha terminado ninguna de las carreras que se le atribuían en distintos perfiles oficiales sobre su currículum. Recientemente han salido a la luz irregularidades en los datos recogidos sobre su formación universitaria. Aunque durante años se había presentado como licenciada, en algunos casos en Derecho, en otros en Estudios Ingleses, o incluso en un doble grado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED , finalmente se ha sabido que no había finalizado ninguna de las titulaciones universitarias que figuraban en diversas biografías oficiales , tanto en la web del Congreso como en el portal del Ayuntamiento de Fuenlabrada o incluso en la página de la Universidad Francisco Marroquín, donde había llegado a impartir clases, aunque en la web de esta universidad ya no se puede encontrar el perfil de Núñez. «Ante la confusión generada sobre mi formación académica, quiero aclarar que nunca he tenido intención de engañar a nadie. El PP en el que creo actúa con total transparencia y yo también quiero hacerlo», ha escrito en su cuenta X, donde las notas de la comunidad de la red social le achacan que sí afirmó haber terminado dichos estudios. «Decidí estudiar Derecho en la UCM, trasladé el expediente a la UNED y luego empecé el Grado en Estudios Ingleses en la UNED. En 2019, cambié el Grado de Derecho por un Grado Combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED» ha explicado Núñez, además de confirmar que no ha acabado estos estudios, pero pretende retomarlos : «Mi carrera política, con responsabilidades en el Ayto. de Fuenlabrada desde 2015, en la Asamblea de Madrid (2021-2023) y ahora en el Congreso de los Diputados y el Comité de Dirección del PP, ha ocupado mi tiempo y esfuerzo», se puede leer, entre otras explicaciones, en la citada red social. A raíz de esta polémica, las miradas están puestas en la política fuenlabreña y, a continuación, te contamos otros datos sobre su vida profesional y personal. La portavoz en Fuenlabrada, diputada en el Congreso y vicesecretaria nacional de Movilización y Reto Digital, Noelia Núñez, nació el 2 de junio de 1992 en Madrid, por lo que tiene 33 años actualmente. A pesar de nacer en la capital, se ha criado en Fuenlabrada, ciudad de la que siempre se muestra orgullosa y lleva por bandera . Así se detalla en su perfil público que se puede leer en la web del Ayuntamiento de Fuenlabrada : «Nací en Madrid, en 1992, pero a los pocos días mis padres me trajeron a Fuenlabrada. Cursé Primaria y ESO en el Colegio Albanta, hice Bachillerato de Ciencias de la Salud en el colegio Khalil Gibran y, más tarde, decidí estudiar Derecho en la UCM». En la misma briografía detalla, en primera persona, su recorrido académico , el mismo que ahora le ha hecho estar en el punto de mira debido a que en le pasado afirmó tener carreras universitarias que realmente no ha terminado aún. Así continúa explicando tras indicar que comenzó derecho en la UCM: «Al mismo tiempo que estudiaba, empecé a trabajar como profesora de Inglés y atraída por el idioma , empecé el Grado de Filología Inglesa en la UNED, que actualmente estoy cursando. Me volví un poco loca y también decidí cambiar el Grado en Derecho por un Doble Grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas . Soy bilingüe en inglés, tengo un nivel intermedio en francés y actualmente estoy estudiando italiano por mi cuenta. Me declaro liberal y aficionada a las redes sociales, por eso he hecho un curso online de Introducción al Marketing por la University of British Columbia». Por otro lado, la ficha personal de Núñez que consta en la página del Congreso de los Diputados se puede leer lo siguiente: «Siempre ha vivido en Fuenlabrada. Educación secundaria en Colegio Albanta. Bachillerato de Ciencias de la Salud en Colegio Khalil Gibran. Doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública . Concejal en el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde 2015. Diputada en la Asamblea de Madrid de 2021 a 2023», indicando un doble grado que no se especifica en qué centro universitario se realizó. Sobre estas informaciones públicas, a raíz de que políticos como Oscar Puente señalaran las incongruencias con los títulos de Noelia Núñez, la propia política también ha querido justificar más detalladamente la situación en la misma red social, X: Desde que comenzase a despuntar en la política madrileña en su etapa como concejala en Fuelabrada, después siendo portavoz del PP en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, asumiendo la presidencia local del partido tras la marcha de Sergio López y como diputada en la Asamblea de Madrid; Núñez, que ahora es vicesecretaria vacional de Movilización y Reto Digital en el Congreso de los Diputados, siempre se ha mostrado muy volcada en la trayectoria y las acciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso . Prueba de ello son las veces en las que, desde hace años, Noelia ha compartido en sus redes sociales su profundo apoyo a la presidenta madrileña , publicando instantáneas en las que se les podía ver juntas y trasladando, inlcuso, gran complicidad. Así, la fuenlabreña también ha compartido en alguna ocasión a través de sus redes sociales sus apariciones con el presidente de Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. En el plano más personal , Noelia Núñez se muestra reservada con su intimidad familiar o sentimental. Sin embargo, sí parece más partidaria de compartir a lgunas de sus aficiones, como los toros o el surf , dejándose ver también muy partícipe de las ferias y fiestas tradicionales, como las de Fuenlabrada o de Sevilla, a juzgar por sus instantáneas en Instagram. Estos son solo algunos de los detalles que se conocen sobre quién es Noelia Núñez como política quien, por el momento, ha salido a defenderse de las acusaciones que se han vertido sobre su formación académica y su currículum que le han convertido en parte del centro de atención dentro de la política española y madrileña.