El número del celular continúa siendo la principal llave que los clientes del sistema financiero han adoptado en los primeros cuatro días de inscripción para el próximo inicio, en septiembre, de operaciones del sistema de pagos inmediatos Bre-B, informó sistema en el portal del Banco de la República.(Lea más: Los tres retos que tiene el sistema financiero para prevenir el lavado de activos)Durante el primer día (14 de julio) se registraron 2.992.068 llaves, en el segundo día lo hicieron 2.780.524 llaves, en el tercer día la cifra bajó hasta las 1.757.401 llaves o identificaciones y el cuarto día, es decir, el 17 de julio, se inscribieron 1.823.377 llaves, según los indicadores de Bre-B.De esa manera, entre el lunes y el jueves el total de llaves registradas eran 9.353.370.De acuerdo con las cifras de Bre-B, el total de medios de pago vinculados a una llave eran de 5.580.691, el total de clientes de las entidades del sistema financiero con llaves registradas era de 4.421.074.Así mismo, el promedio de llaves por medio de pago era de 1,7, el promedio de llaves por cliente era de 2,2 y el promedio de medios de pago por cliente era de 1,3.Por tipos de llave, el número del celular del cliente correspondía a 3.038.222 llaves, con el 32,5% del total, les seguían las llaves alfanuméricas, con 2.334.192, con el 25% del total, el documento de identidad eran 2.171.371, con el 23,2%, el correo electrónico eran 1.308.791 con el 14% del total de las llaves y con el código de comercio eran 500.700 con el 5,4% del total. (Lea más: ¿Cuántos dólares se necesitan en Colombia para vivir bien? La IA lo revela)Las ventajas de Bre-BBanco de la República(Lea más: El peso colombiano se fortalece, pero no por méritos propios)Así mismo, por tipo de cliente, las personas naturales con llaves para Bre-B eran 8.851.862, es decir, el 94,6% y las personas jurídicas eran 501.508, con el 5,4% del total.ACI Worldwide, compañía estadounidense de sistemas de pago, que ayudará a facilitar los pagos electrónicos en tiempo real y considera que en septiembre estarán habilitadas unas 36 millones de llaves.Con la infraestructura de Bre-B se podrán realizar transferencias y pagos en tiempo real entre diferentes bancos, billeteras digitales y entidades financieras, sin importar la institución que utilice el usuario los 7 días de la semana las 24 horas del día, los 365 días del año, eliminando los tiempos de espera y las limitaciones actuales de interoperabilidad. Bre-B será el primer ecosistema de pagos inmediatos interoperables en Colombia e integrará todos los esquemas cerrados que existen e incluirá los nuevos que se creen a futuro.Bre-B está inspirado en modelos como el PIX de Brasil, sistema de pagos inmediatos que alcanzó más de 150 millones de usuarios y más de 3.000 millones de transacciones mensuales tres años después de su lanzamiento. Bre-B será el primer ecosistema de pagos inmediatos interoperables en Colombia e integrará todos los esquemas cerrados que existen e incluirá los nuevos que se creen a futuro.Así, los ecosistemas actuales como Transfiya, ACH, Redeban y Drixi, la nueva cámara de pagos inmediatos de bajo valor creada por el Banco de la República, estarán en el sistema.Algo adicional es que Bre-B no reemplazará los sistemas existentes, sino que los potenciará, al establecer un marco común que garantice inmediatez, uniformidad y seguridad.Una persona, negocio o empresa que tenga más de una cuenta en un banco o entidad financiera podrá tener más de dos llaves, siempre que cada llave esté asociada a distintas cuentas. (Lea más: Economía digital al alza: pagos electrónicos y e-commerce toman fuerza)HOLMAN RODRÍGUEZ MARTÍNEZPortafolio