Sevilla registra 65 muertes por calor entre mayo y julio

Wait 5 sec.

Sevilla ha registrado 65 muertes atribuibles al calor entre los meses de mayo y julio. Según el informe del Observatorio de Salud y Cambio Climático el pasado lunes 14 de julio hubo un encuentro entre la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y el Instituto de Salud Carlos III para reunir datos y, a través del Sistema de Monitorización de la Mortalidad diario (MoMo) , sacar conclusiones en el periodo comprendido entre el 16 de mayo y el mes de julio hasta la fecha. En este sentido, dimensionando los datos al panorama nacional, los fallecidos en la provincia de Sevilla representan el 5% de las 1180 personas que han muerto en total. De esta manera, se ha demostrado que hay «un aumento sin precedentes en las temperaturas medias y un incremento notable de la mortalidad atribuible a las olas de calor», ha puntualizado el Ministerio de Sanidad. Las muertes atribuibles al calor en Sevilla coinciden con la intervención de la portavoz de los vecinos de Torreblanca , Rocío López, el pasado 17 de julio en el pleno ordinario del Consistorio. Así, la representante ha puntualizado la coincidencia de las altas temperaturas con los repetidos fallos en el suministro energético al mismo tiempo que ha asegurado que «en las olas de calor están doce horas sin luz y Lipassam, hasta la fecha, no ha venido a baldear las calles». Sobre esto, la Universidad de Sevilla (US) sacó el pasado 25 de mayo un estudio donde ha concluido que las áreas «más cálidas dentro de la ciudad» son las periferias rodeadas de infraestructuras y polígonos residenciales . En este sentido, los investigadores de la US han señalado a los barrios del Polígono Sur, Los Pajaritos, Torreblanca, Pino Montano o San Pablo como «las zonas más afectadas».