USA: “Sientes que tu vida se acabó”: Prácticas abusivas en tres centros de detención de migrantes en Florida desde enero de 2025

Wait 5 sec.

Country: United States of America Source: Human Rights Watch Please refer to the attached file. Estados Unidos: Abusos contra migrantes en centros de detención en FloridaHacinamiento, falta de atención médica y tratos degradantesLos detenidos en los centros de detención de migrantes de Florida están siendo sometidos a condiciones inhumanas, incluyendo falta de atención médica, hacinamiento y tratos degradantes. Al menos dos muertes recientes podrían estar relacionadas con falta de atención médica.No se trata de incidentes aislados, sino del resultado de un sistema de detención fundamentalmente deficiente en el que se cometen graves abusos.El gobierno de Estados Unidos debería priorizar alternativas a la detención basadas en la comunidad, abordar de inmediato las condiciones abusivas de detención y garantizar una supervisión independiente de los centros de detención.(Washington D. C.) – El gobierno de los Estados Unidos ha sometido a los migrantes detenidos en tres centros de Florida a condiciones abusivas, degradantes y, en algunos casos, potencialmente mortales, según un informe publicado hoy por Americans for Immigrant Justice, Human Rights Watch y Sanctuary of the South.El informe de 100 páginas, “‘Sientes que tu vida se acabó’: Prácticas abusivas en tres centros de detención de migrantes en Florida desde enero de 2025”, documenta las condiciones de detención en el Centro de Procesamiento de Servicios de Krome (Krome), el Centro de Transición de Broward (BTC, por sus siglas en inglés) y el Centro Federal de Detención (FDC, por sus siglas en inglés) en Miami, incluyendo hacinamiento e insalubridad, tratos degradantes y falta de acceso atención médica adecuada y de urgencia. Las organizaciones también documentaron la experiencia de 17 migrantes detenidos en los tres centros de detención desde el 20 de enero.“Las personas detenidas por motivos migratorios están siendo tratadas como si no fueran seres humanos”, afirmó Belkis Wille, directora asociada de la División de Crisis y Conflictos de Human Rights Watch. “No se trata de casos aislados, sino del resultado de un sistema de detención fundamentalmente deficiente en el que se cometen graves abusos”.Americans for Immigrant Justice es un despacho de abogados sin fines de lucro que trabaja por la justicia para los migrantes a través de representación directa, litigios de impacto, incidencia y divulgación. Human Rights Watch es una organización no gubernamental internacional que investiga e informa sobre abusos de derechos humanos en todo el mundo para promover la justicia y la rendición de cuentas. Sanctuary of the South es una cooperativa de trabajadores cuya misión es la justicia y la liberación a través del amor y el apoyo comunitarios.Los investigadores de las organizaciones entrevistaron a migrantes que están o estuvieron detenidos, a sus familiares y a abogados de migración y analizaron datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y otros documentos oficiales.Desde la toma de posesión del presidente Donald Trump, su administración ha llevado a cabo un incremento de las detenciones de migrantes en todo el país. Según datos del ICE, a mediados de abril, 45 de los 181 centros de detención autorizados en todo el país superaban su capacidad contractual.El número de personas detenidas por el ICE en Florida también ha aumentado por cuenta de las políticas federales y estatales que han ampliado el alcance de la aplicación de la ley de migración. En Krome, la población detenida se triplicó en los tres primeros meses de 2025 y superaba en casi tres veces la capacidad de funcionamiento del centro de detención. El FDC, una cárcel federal que en los últimos años no se había utilizado para la detención de migrantes, comenzó a albergar a cientos de migrantes en febrero.“La escalada antimigrante y las tácticas de control de la administración Trump están aterrorizando a comunidades y destrozando familias, lo que es especialmente cruel en el estado de Florida, que prospera gracias a sus comunidades de migrantes”, afirmó Katie Blankenship, abogada de migración y cofundadora de Sanctuary of the South. “El enfoque rápido, caótico y cruel para arrestar y encerrar a las personas es literalmente mortal y está provocando una crisis de derechos humanos que afectará a este estado y a todo el país durante los próximos años”.Los investigadores documentaron que las personas detenidas en Krome han sido recluidas de forma habitual en celdas gélidas y hacinadas, sin ropa de cama ni acceso a servicios de higiene, y han sido sometidas a encadenamientos prolongados e injustificados durante su transporte. Las personas detenidas en los tres centros no han podido recibir atención médica necesaria, ni siquiera para enfermedades crónicas como la diabetes, el asma y el VIH. Algunas mujeres han estado detenidas en Krome, un centro de detención para hombres, sin acceso a servicios de higiene y cuidado adecuados a su género y sin privacidad. Al menos dos muertes bajo custodia, una en Krome y otra en el BTC, podrían estar relacionadas con falta de atención médica.Un hombre relató cómo le negaron atención médica para una hernia estrangulada hasta que colapsó de dolor en Krome. “El médico me dijo que, si no hubiera ido al hospital en ese momento, probablemente se me habrían roto los intestinos”, afirmó. “Tuve que tirarme al suelo para que me ayudaran”.Dijo que vio a los agentes amarrar y golpear a los detenidos que se negaban a subir a un autobús de traslado para salir de Krome tras una protesta pacífica. “Se les tiraron encima, los amarraron y los arrastraron fuera”.Otra detenida dijo que la castigaron por pedir ayuda psicológica: “Si pides ayuda, te aíslan. Si lloras, pueden llevarte [al aislamiento] durante dos semanas. Entonces la gente se queda callada”.Dijo que fue testigo de la muerte de Marie Ange Blaise, una mujer haitiana de 44 años, después de que el personal se demorara en llamar a los servicios médicos. “Empezamos a gritar pidiendo ayuda, pero los guardias nos ignoraban”, dijo. “Cuando llegó el equipo de rescate, ella ya no se movía”.En un incidente especialmente degradante, los detenidos en el FDC fueron obligados a comer con las manos esposadas a la espalda. “Tuvimos que agacharnos y comer sobre las sillas con la boca, como perros”, dijo Harpinder Chauhan, un emprendedor británico que había sido detenido por el ICE cuando asistía a una cita rutinaria de migración. Chauhan, que padece diabetes y una enfermedad cardíaca, dijo que se le negó su insulina en varias ocasiones durante su detención en Krome, el FDC y el BTC, en este último durante casi una semana, por lo cual se desmayó y fue trasladado a un hospital.Los investigadores documentaron hacinamiento generalizado, con detenidos retenidos durante días para ser “procesados” en condiciones de frío extremo, sentados y durmiendo en suelos de concreto frío en salas diseñadas para albergar a muchas menos personas y durante periodos mucho más cortos. Un hombre relató que dormía junto a un inodoro en una habitación tan hacinada que la gente tenía que pasar por encima de los demás para ir de un lugar a otro. Otro dijo que no tuvo acceso a jabón y agua durante 20 días consecutivos. En Krome, después el periodo de procesamiento, en algunas celdas había más del doble de detenidos de acuerdo con su capacidad prevista.Las mujeres que estuvieron detenidas en Krome para su procesamiento denunciaron que estaban en celdas con inodoros sin privacidad y a la vista de los hombres que estaban detenidos en las celdas adyacentes. “Si los hombres se subían a una silla, podían ver directamente nuestra habitación y el inodoro”, dijo una mujer argentina. “Les pedimos que nos dejaran duchar, pero nos dijeron que no era posible porque estábamos en un centro solo para hombres”.Estas condiciones violan el derecho internacional y parecen infringir también normas fundamentales del gobierno federal. Las propias normas de detención del ICE exigen un trato humano, acceso a atención médica y protección contra los abusos. Los investigadores documentaron que el ICE y sus contratistas no están cumpliendo con sus obligaciones.“Madres, padres, hermanos, hijos y amigos cercanos de ciudadanos estadounidenses están siendo sacados de sus hogares y comunidades y desaparecidos en un sistema de detención profundamente dañino y deshumanizador”, dijo Denise Noonan Slavin, asesor sénior del director ejecutivo de Americans for Immigrant Justice. “Permitir que estas injusticias continúen es degradante y profundamente contrario a los valores fundamentales que defiende Estados Unidos”.El gobierno de Estados Unidos debe poner fin al uso de la detención de migrantes como respuesta predeterminada para casi todas las personas aprehendidas en las redadas cada vez más recurrentes del ICE y dar prioridad a las alternativas a la detención basadas en la comunidad, afirmaron las organizaciones. El ICE debe abordar de inmediato las condiciones abusivas en los centros de detención, garantizar el acceso a la atención médica y de salud mental y garantizar una supervisión independiente de los centros de detención.“El Gobierno de Estados Unidos está deteniendo a muchas personas que no representan ninguna amenaza para la seguridad pública, en condiciones que violan los derechos humanos y la dignidad básicos”, afirmó Wille. “Estados Unidos tiene la responsabilidad de tratar con dignidad y humanidad a todas las personas bajo su custodia”.