San Lorenzo de Brindisi (1559–1619), nacido en Brindisi (Italia), fue fraile capuchino, misionero, diplomático de la Iglesia y clarividente políglota. Fue ordenado sacerdote a los diecinueve años y sobresalió por su capacidad para predicar en múltiples lenguas—alemán, checo, húngaro, croata y hebreo—lo que lo convirtió en puente entre la fe católica y los pueblos centroeuropeos.Participó activamente en la lucha contra el protestantismo durante la Contrarreforma, y su intervención diplomática fue decisiva para la paz de Graz (1603). Elevado a doctor de la Iglesia por su intensa producción teológica y su elocuencia, murió el 22 de julio de 1619 y su memoria litúrgica se celebra el 21 de julio como memorial opcional.Otros santos y beatosSan Víctor de Marsella (siglo III)Soldado egipcio convertido al cristianismo, se negó a adorar a los dioses paganos. Murió mártir alrededor del año 290, triturado bajo una rueda de molino que milagrosamente se rompió, antes de ser decapitado. Es venerado junto a tres soldados convertidos por él: Longino, Alejandro y Feliciano, y es patrón de ebanistas y víctimas de tortura.Santa Práxedes (siglo II)Virgen romana que, junto a su hermana Pudentiana, se dedicó a cuidar de los cristianos perseguidos y a enterrar mártires con devoción. Venerada desde el siglo IV, su memoria resuena en la basílica romana de Santa Práxedes.San Barhadbesciabas (†355)Diácono de Arbela (actual Irán) que fue arrestado y decapitado durante la persecución del rey persa Sapor II. Su festividad se conmemora el 21 de julio en la Iglesia Oriental y la Católica.San Arbogasto, obispo de EstrasburgoPresbítero del siglo VII, fue un evangelizador de la Alsacia. Aunque los detalles de su vida son escasos, su legado pastoral y su obispado lo consagraron en el santoral.San Albert Crescitelli, mártir en ChinaSacerdote misionero italiano, asesinado en 1900 durante la rebelión de los boxers por su fe evangelizadora.San Daniel, profeta bíblicoAutor del Libro de Daniel, testimonio de fidelidad a Dios en medio de la opresión. Su figura explica la continuidad de la memoria profética en el mundo antiguo.San Juan de Edesa, monje sirio del siglo VI, cercano a san Simeón, destacó por la oración y la contemplación en su vida eclesial.Santa Julia de Troyes (†273)Hija de un general romano y pagana convertida al cristianismo. Ella y su esposo, san Claudio, fueron martirizados por su fe.San Jucundino de Troyes, presbítero que compartió martirio con Julia en 273, venerado en la diócesis de Troyes.Emilian, Hugal, Motanus, Saphus, Stercorius y Víctor, mártires africanos de la Antigüedad cuyas historias se han perdido en el tiempo.Varios beatos, entre ellos Gabriel Pergaud, mártir durante la Revolución francesa, beato Antonio Caba Pozo (siglo XX), mártir español en la Guerra Civil, beato Parthenio de Tesalónica, mártir bizantino; beato Juan de las Varillas y beato Agrícola Rodríguez García de los Huertos, mártires de la persecución religiosa en España