Cita con la muerte

Wait 5 sec.

Cita con la muerte 5 / 5 Mi nota Argumento5Narrativa5Final5 Info AUTOR:Elia BarcelóEDITORIAL: RocaPÁGINAS: 433GÉNERO: NegroFECHA RESEÑA: 21 julio, 2025 ReseñaLlega el ansiado cierre de la trilogía de “Santa Rita” un lugar mágico creado por Elia Barceló que durante cuatro libros nos ha trasladado a ese sitio inventado pero lleno de encanto en el que a todos nos gustaría pasar buenos momentos. Y esos buenos momentos son los que hemos compartido con sus personajes durante este año dividido en estaciones y que llegamos a su fin con «Cita con la muerte» todos ellos de la mano de Roca Editorial. El invierno ha llegado a los jardines de Santa Rita. Nuevas intrigas acechan a los habitantes del balneario. La hija de uno de los residentes ha confesado el asesinato de su exmarido, un cineasta de dudosa reputación, pero la inspectora Lola Galindo siente que hay algo que no encaja. El excomisario Robles comienza a investigar un plan que podría desembocar en un asesinato en la comunidad. La sobrina de Sofía, Greta, consigue por fin desvelar el último misterio de la historia de su familia y, con él, el origen de la maldición de Santa Rita, sacando a la luz los secretos que se creían ya sepultados para siempre. La saga comenzó con la primavera y una trama que recordaba las mejores novelas de Agatha Christie donde todos son sospechosos. En verano fuimos conocedores desde el principio de quienes eran los culpables y de esta forma fuimos averiguando sus motivos y el otoño nos trajo el suspense más cercano a las obras de Patricia Highsmith. Y ahora os cuento algo de lo que el invierno acontece en Santa Rita. Primero que nada, me gustaría aconsejar a los lectores que empiecen la lectura de la saga por orden de publicación. Es cierto que las tramas son autoconclusivas pero en esta ocasión tengo que reconocer que los personajes, que se repiten en su mayoría libro a libro, son tan importantes y trascendentales como la propia trama. Como en todas las novelas Elia compagina la trama actual con una del pasado porque en esta serie hay algo crucial que es conocer los orígenes de la familia que construyó Santa Rita, la familia Montagut y he de reconocer que la reconstrucción en esta historia me ha encantado. Suelo disfrutar más de las tramas actuales, pero tras acabar este libro diría que la trama del pasado me ha tenido muy enganchada. Todo llega a su fin, todo está perfectamente argumentado y encajado en la historia. El papel de la mujer es uno de los temas centrales en las historias de Elia. Las novelas están protagonizadas en su mayoría por mujeres de todas las edades, desde jóvenes hasta ancianas, mostrando que cada etapa de la vida tiene sus desafíos, alegrías y preocupaciones. En este lugar conviven personajes de todas las edades y entre todos se crean unos lazos que son difíciles de separar. La cuidada prosa de Elia, sus tramas bien armadas, la tensión narrativa en algunos momentos y la investigación policial hacen que me cueste poner peros a esta historia con la que tanto he disfrutado. Reconozco que «Cita con la muerte» es el broche perfecto a la saga ya que todo encaja en su lugar y yo personalmente es la que más me ha gustado y también reconozco que me da mucha pena no poder volver a Santa Rita, a pasear por sus jardines cubiertos de flores, a disfrutar de esas comidas y paseos y, sobre todo, de su gente, esos personajes inolvidables que siempre recordaré. La entrada Cita con la muerte se publicó primero en Libros por doquier.