Una situación tormentosa más típica de finales de verano e inicios de otoño se podría dar antes de terminar el mes de julio de 2025 en las zonas del este peninsular y Baleares. ¿Qué regiones se verán afectadas?Nuevas tormentas a la vista casi para terminar el mes de julio de 2025. Imagen de PXHERE.comLas tormentas fuertes y adversas se podrían dar con el paso de una vaguada fría en altura, con un Mediterráneo muy cálido y con convergencias locales en las costas del Levante peninsular y Baleares. Algunas de estas tormentas podrían ir acompañadas de lluvias intensas, granizo, muchos rayos y vientos fuertes en superficie.Rareza de la situación a finales de julio: chorro polar, ondulado, vaguada fría en altura y aguas muy cálidasYa se comentó en otra entrada de la RAM que el chorro polar durante estos días está muy ondulado y ha bajado de latitud. Esto permite el descuelgue de vaguadas frías sobre la Península. El intenso viento en altura y el flujo de levante en superficie generaban una moderada cizalladura (cambio del viento con la altura, wind SHEAR en inglés) en un entorno de inestabilidad (CAPE alto). EFI CAPE SHEAR previsto para el 23 de julio de 2025, normalizado entre 0 (no raro) - 1 (muy raro), que indica en escala de colores el grado de rareza de la situación de estas variables (inestabilidad y cizalladura del viento). ECMWFEstos dos ingredientes son raros para la época, como pone de manifiesto el índice normalizado (0-1) de extremos EFI CAPE SHEAR, que tiene en cuenta a ambas variables y que indica cierto grado organización de las tormentas.La señales del EFI de precipitación (0-1), tampoco son despreciables.Ídem que el caso anterior pero para el EFI de precipitación entre los días 23, 24 y 25. ECMWFTormentas fuertes del 23 al 25 de julio de 2025Con estos mimbres, todo parece indicar que el levante español y Baleares van a experimentar una situación de fuertes tormentas, acompañadas localmente de granizo y viento intenso en superficie. Los días más activos en cuanto a tormentas, lluvia, granizo, etc. serán el 23 y 24, miércoles y jueves, respectivamente. Las zonas más afectadas serán Aragón, Cataluña, Baleares y el norte de la Comunidad Valenciana. Las tormentas podrían llegar hasta la zona de Alicante, Murcia y puntos de Almería, aunque las lluvias serían más locales y acompañadas de granizo y fuertes vientos en superficie.Para el 23 de julio ya se han activado los avisos por tormentas y lluvias en ciertas zonas arriba mencionadas.Para el viernes 25, el núcleo frío en altura de la vaguada pasará por Cataluña y Baleares, dejando tormentas localmente intensas y algo menos activas que las de los días anteriores. Restos de inestabilidad perdurarían en el extremo sureste por el flujo de levante y el frío en altura durante este día, aunque irían a menos.Un mar Mediterráneo muy cálido y con bastante energía y humedad almacenadasEl Mediterráneo occidental se encuentra en un estado con altas temperaturas superficiales capaz de suministrar energía y humedad a las tormentas y focos convectivos. Las convergencias finales en capas bajas definirán las zonas más activas desde el punto de vista tormentoso, que irán desde el noroeste (Cataluña y Aragón) hasta zonas del sureste peninsular (Murcia y Almería), pasando por zonas de la Comunidad Valenciana y Baleares.Categorías de las temperaturas superficiales del Mediterráneo para el 20 de julio de 2025. Nótese el calor extremo de las aguas en el Mediterráneo occidental SOCIBLa situación no se parece a la dana del 11-12 de julio de 2025, pero no hay que bajar la guardia en esta situación de finales de mes, donde los ingredientes para la formación de tormentas y focos convectivos se organicen durante más tiempo y sus efectos en superficie sean adversos.No es de extrañar que se formen tormentas organizadas de larga duración y efectos más adversos en superficie, llamados Sistemas Convectivos de Mesoescala (SCM), que van más allá de una simple tormenta de corta duración.Artículo relacionadoContrastes para la semana venidera: el calor no apretará, alivio térmico temporal y tormentas fuertes con granizo¿Y después qué?Después del viernes 25, la atmósfera se irá estabilizando, dejando algunos chubascos en Baleares y zonas de los Pirineos. El paso de frentes poco activos durante el fin de semana, 26 y 27 de julio, dará paso a una estabilización generalizada con ausencia de precipitaciones, poca nubosidad y subida térmica para terminar el mes de julio de 2025 con calor.