La Feria del Carmen y la Sal 2025 se ha despedido este pasado domingo dejando tras de sí una edición que el Ayuntamiento de San Fernando ya califica como una de las más exitosas de los últimos años. Así lo reflejan los datos de participación, ventas y asistencia recogidos durante toda la semana.El recinto ferial ha contado con 37 casetas, la mayoría gestionadas por asociaciones y colectivos locales, que han experimentado una facturación superior a la de años anteriores. Según el balance provisional del Consistorio, jornadas como la del encendido del alumbrado o el Día de la Mujer registraron picos de afluencia sin precedentes.Éxito rotundo de los conciertos en la Caseta MunicipalUno de los grandes aciertos de esta edición ha sido, según el Ayuntamiento, la programación musical en la Caseta Municipal El Auditorio, donde artistas como La Húngara y Raya Real han colgado el cartel de aforo completo. Los conciertos diarios se han convertido en el principal motor de dinamización nocturna del recinto.Vista de la caseta municipal de la Feria de San Fernando, con actuaciones en directo.El ambiente festivo se ha acompañado de un funcionamiento eficaz de los servicios de seguridad, limpieza y mantenimiento, que han sido valorados muy positivamente. No se han producido incidentes reseñables y los desalojos se han desarrollado con total normalidad. Las intervenciones más frecuentes fueron por micciones en la vía pública.La huelga de autobuses no empañó la participaciónPese a la huelga de autobuses, que generó dificultades en algunos desplazamientos, la ciudadanía mostró una actitud “comprensiva”, según fuentes municipales. La alternativa del tren turístico, junto al uso del taxi y la implicación de los propios vecinos, permitió evitar problemas graves de movilidad.Recogida de limpieza en la feria, este pasado domingo.Sin embargo, uno de los puntos aún pendientes de mejorar sigue siendo la falta de aseos suficientes, una carencia reconocida por el propio Consistorio. Este aspecto cobra más relevancia de cara al posible traslado al recinto de La Magdalena, una opción que se estudia para futuras ediciones.La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha destacado que el actual modelo ferial “ha demostrado funcionar” y se tomará como base para su evolución. “El recinto se nos queda pequeño, y eso es una señal clara de que la feria crece”, ha afirmado, abriendo así la puerta a cambios que acompañen la expansión del evento y en los que lógicamente se piensa en el parque de La Magdalena, en obras actualmente.Con cifras récord de asistencia, casetas desbordadas de ambiente y una programación que ha logrado llenar cada noche el recinto, San Fernando se despide de una Feria del Carmen y la Sal 2025 que ya se guarda un lugar destacado en la memoria reciente de la ciudad.