Gaspar López Campuzano y Luis Balaguer transitan juntos todos los caminos de la poesía

Wait 5 sec.

Antonio Machado, Rosalía de Castro, Gustavo Adolfo Bécquer, Rafael Alberti o Miguel Hernández son nombres clave en la poesía española. Estos grandes poetas vuelven a resonar con hondura y fuerza en Jerez este jueves 24 de julio gracias a Gaspar López Campuzano, de La Zaranda, y Luis Balaguer, que llevarán a la quinta edición del ciclo de teatro de El Jardín de Berta su recital poético Yo voy soñando caminos.La voz de Gaspar suena profunda y tiene una capacidad de transmisión innata, algo que reconoce que “se tiene o no se tiene”, recordando a cantaores como Agujetas, quien decía exactamente lo mismo. El timbre del veterano actor se fusiona a la perfección con la guitarra de Luis Balaguer, quien le acompaña en los 19 poemas que recita en esta nueva obra.'Soñando caminos' para hacer soñar Yo voy soñando caminos, verso de un gran poema de Machado, da título a la función que se estrena a las 21.30 horas del jueves. Ambos pretenden hacer un viaje, hacer soñar al público a través de las clásicas letras de la literatura española: “Queríamos que estas letras populares llegaran al público y que se detuvieran en ellas al escucharlas”.Gaspar López Campuzano ensaya 'Yo voy soñando caminos', este miércoles en Jerez.   MANU GARCÍAEl dúo de artistas, jerezano y algecireño (aunque afincado desde hace décadas en Jerez), considera que la selección que han hecho de los poemas genera una cercanía con los oyentes, porque “hay una transmisión que es la lectura y otra que es la evocación poética, la declamación”. El recopilatorio es, sin duda, cercano y conocido por muchos, a pesar de que no sean grandes seguidores de la literatura.Aunque ambos recitan poemas en algunas fiestas y reuniones, de manera improvisada, esta es la segunda vez que el binomio junta sus artes en una misma función. La primera fue hace más de diez años, cuando hicieron un recorrido por el universo poético del andaluz Julio Mariscal, a través de los versos de la antología La mano abierta.Luis Balaguer afina su guitarra para ensayar 'Yo voy soñando caminos'.   MANU GARCÍAUna llamada a la juventudGaspar, intérprete que ha recorrido medio mundo con los espectáculos de La Zaranda, compañía que cofundó junto a Paco de La Zaranda y Juan Sánchez en 1978, lamenta profundamente que la juventud actual se encuentre, por lo general, lejos de la literatura, el teatro o los museos, "aunque ahora tienen más cultura musical”, dice. El actor considera que el problema podría estar en la enseñanza, porque "faltan profesores que introduzcan en la poesía". Ambos desean con fuerza atraer a los jóvenes para poder transmitir lo que en los colegios no da tiempo a enseñar.A Gaspar, por ejemplo, se le ocurren ideas como versionar letras de Bécquer a modo de rap para que los seguidores del estilo musical se adentren en las rimas clásicas, del que hace una demostración. “A todos los versos se les puede meter esa música que a los jóvenes les gusta para disfrutar de las letras”.López Campuzano y Balaguer interpretan uno de los poemas del recital.   MANU GARCÍA"Que haya de todo"“Lo mejor que puede pasar es que haya de todo”, expresa Balaguer, habitual en giras de artistas como Clara Montes y profesor en el Conservatorio de Jerez, sobre esta actuación, donde esperan ver entre los asistentes a personas de todas las edades y de todos los gustos para que se unan con ellos a disfrutar de los grandes poetas que ha dado nuestro país. Todo eso, al frescor garantizado que brinda El Jardín de Berta, en pleno barrio de San Miguel.