Así será la pérgola emparrada que se empezará a instalar el próximo lunes en la Plaza Belén

Wait 5 sec.

Las obras de instalación de una nueva pérgola emparrada en la Plaza Belén comenzarán el próximo lunes, según ha anunciado el Ayuntamiento de Jerez. La actuación forma parte de una estrategia municipal para mejorar el confort térmico del centro histórico y dar continuidad a la regeneración urbana de este entorno.Antes del inicio de la obra principal, esta semana se llevarán a cabo trabajos previos de mantenimiento, arreglo de zonas ajardinadas y colocación de nuevos elementos urbanos como papeleras y maceteros. Estas tareas correrán a cargo de la Tenencia de Alcaldía de Servicios Públicos.El proyecto de la pérgola fue aprobado por la Junta de Gobierno Local en junio y está adjudicado a la empresa Iter Trivium, con un presupuesto de 24.123,75 euros. La financiación corre a cargo del Plan Turístico de Grandes Ciudades, cofinanciado al 50% entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento.[articles:335689]La nueva estructura ocupará 103 metros cuadrados en la zona noroeste de la Plaza, justo frente a la fachada del edificio donde se construye el futuro Museo del Flamenco. Su diseño combina pilares de acero y vigas de madera laminada, y está concebida tanto como un elemento funcional de sombra como un recurso decorativo.Uno de los aspectos más llamativos del proyecto es la elección de la planta de la vid para cubrir la pérgola. Esta decisión pretende reforzar la identidad local y vincular el espacio público con la cultura vitivinícola de Jerez.Un microclima natural contra el solSegún explicó la delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, con esta actuación se busca "recuperar y mejorar el espacio público" y generar un microclima natural que reduzca la radiación solar directa sobre personas, pavimentos y mobiliario urbano, especialmente durante los meses de verano.La intervención también contempla la mejora del parque infantil de la Plaza, mediante la renovación del caucho del suelo para garantizar una zona de juegos más segura y adaptada a las necesidades de los más pequeños.Esta nueva fase se suma a otras ya ejecutadas en el entorno, como el ajardinamiento, arbolado y sombreado de la Plaza, así como la reordenación de las calles Barranco y Doctor Lillo, que han mejorado los accesos a la Plaza del Arroyo.El objetivo, según la delegada, es impulsar una ciudad más verde y sostenible, capaz de atraer visitantes y mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas, mediante la transformación progresiva de espacios públicos en lugares más habitables y resilientes al calor.