La Fundación Santa Fe de Bogotá anunció que a partir del 31 de julio de 2025 dejará de prestar servicios de salud a los usuarios afiliados a la Fiduciaria La Previsora, debido a la terminación del contrato entre ambas entidades.(Vea: Del discurso económico de Gustavo Petro, tampoco cuadran las cifras en salud)La medida afecta principalmente a los docentes afiliados al Magisterio, quienes deberán gestionar con su aseguradora los pasos a seguir para la continuidad de la atención.En el comunicado emitido el 21 de julio de 2025, la institución señaló que “en la Fundación Santa Fe de Bogotá nuestra prioridad es ofrecerle siempre un servicio de salud integral con los más altos estándares de calidad, seguridad y humanismo. Lamentamos informarles que, a partir del 31 de julio de 2025, se termina el contrato con Fiduciaria La Previsora por lo que no es posible continuar con la atención a los afiliados al Magisterio”.(Lea también: 'El sistema preventivo no es negocio y entonces no hay derecho a la salud': Petro)La Fundación Santa Fe añadió que continuará atendiendo a los afiliados de La Previsora hasta el 31 de julio de 2025.Cesar Melgarejo - PortafolioLa entidad médica indicó que entiende las implicaciones de la decisión y, por esta razón, instó a los pacientes a mantener contacto directo con la aseguradora para resolver dudas y garantizar que no se vean interrumpidos los tratamientos o procedimientos que requieren.(Vea más: Sistema de salud atraviesa crisis financiera y urge acciones para estabilizarse: Acemi)“Entendemos los inconvenientes que esto pueda ocasionar y les recomendamos comunicarse directamente con su aseguradora con el fin de recibir las indicaciones pertinentes en relación con la continuidad de la atención en salud que puedan requerir”, explicó el documento.La Fundación Santa Fe añadió que continuará atendiendo a los afiliados de La Previsora hasta el 31 de julio de 2025. En cuanto a las citas programadas para después de esa fecha, se indicó que los usuarios deberán comunicarse con los canales oficiales de la institución para reprogramar o gestionar alternativas.(Lea: Reforma de la salud: exfuncionarios piden trámite legal y financiamiento urgente)La finalización del contrato entre la Fundación Santa Fe y La Previsora se produce en un contexto de cambios en la contratación de servicios médicos para los docentes.Fundación Santa Fe“Queremos reiterarles que seguimos a su disposición para brindarles nuestra atención médica integral y completa, garantizando siempre la excelencia, los resultados superiores en salud y el compromiso que nos caracteriza”, puntualizó la comunicación.(Lea también: ‘Colombia es un hub importante de expansión hacia la región’: Procaps)La finalización del contrato entre la Fundación Santa Fe y La Previsora se produce en un contexto de cambios en la contratación de servicios médicos para los docentes, administrados por la fiduciaria. Aunque la institución no explicó los motivos de la terminación del acuerdo, dejó claro que su compromiso con la calidad en la atención a otros usuarios se mantiene inalterado.DIANA K. RODRÍGUEZ T. Periodista de Portafolio