La afición por el futbol en Cantabria no corresponde al nivel competitivo de su equipo profesional. Aunque cada temporada se agotan los bonos para ver al Racing de Santander en la segunda división de España, el equipo no logra volver a LaLiga desde 2012. Por ende, quienes desean dedicarse a este deporte profesionalmente, suelen buscar otro lugar para desarrollarse en primera división, como el caso de Sergio Canales.TAL VEZ TE INTERESE: “No hay otras Ligas que hagan esto en el mundo”: Sergio Canales alaba la creación de la Leagues CupEn Santander, el Racing es el único equipo profesional, o al menos el más cercano al máximo circuito. En Torrelavega, la Real Sociedad Gimnástica está en la quinta división del futbol de España, y el único clásico que tienen los Montañeses es contra Burgos, club perteneciente a la Comunidad de Castilla y León (fuera de Cantabria), pero ellos no consiguen el ascenso desde la crisis económica que los llevó a segunda en 1980.Es así que los futbolistas que aspiran por un lugar en primera división necesitan salir del norte del país. Sergio Canales, por ejemplo, jugó en las fuerzas básicas del Racing de Santander desde los 10 años, y tras destacar en el Torneo Nacional Alevín de Fútbol 7, el Deportivo La Coruña acordó con el club cántabro el 50 por ciento de la carta del futbolista a cambio del pase de Pedro Munitis a El Sardinero. Entre el 2006 y 2008, Canales -de entonces 15 y 17 años respectivamente- jugó partidos de Liga y Copa en España, con el objetivo de que algún club de mayor calibre se interesara en sus servicios. Algunos ingleses se interesaron, pero cuando el Real Madrid ofertó por él, fue el mismo Sergio quien decidió firmar por ellos.La etapa de Sergio Canales en el Real Madrid El acuerdo inicial entre el Real Madrid y el Racing Club era de seis temporadas, en una operación cercana a los cinco millones de euros. Sus cualidades como mediocentro ofensivo llamaron la atención de los referentes madridistas. Paco Gento, ganador de seis Champions, aseguró que “Canales ganará muchos títulos con el Real Madrid, como lo hice yo”, mientras que Mourinho veía similitudes con Guti. Su debut fue ante el América en un amistoso de pretemporada en 2010, el cual terminó tres a dos a favor de los merengues con una anotación de Canales.Sergio comenzó la temporada como titular, pero Mourinho señalaba falta de intensidad en los entrenamientos, y al término de su primer año, lo cedieron al Valencia (equipo ubicado en el sur de España) para que tomara más experiencia en primera división.Con poco más de 19 años, Canales ya había pasado por el norte y centro de España, para ahora buscar su consolidación en el sur, y aunque sus primeras impresiones fueron positivas, empezaron las lesiones. Canales sufrió dos roturas de ligamento cruzado más una recaída que le impidieron jugar durante más de cinco meses. Apenas y jugó 11 partidos en la campaña y en Madrid habían perdido esperanza en él.Como consecuencia, el equipo valenciano adquirió todos los derechos del jugador en poco más de siete millones de euros. Sus números totales con el Real Madrid fueron sólo 10 partidos y una asistencia, pero la situación no cambió en Valencia.El mediocampista apenas rebasaba los 10 partidos jugados en los siguientes años. 11 y 13 con el Valencia respectivamente, hasta que su adaptación total tras la recuperación favoreció que en 2014 disputara 18 partidos.De Santander a Madrid, San Sebastián y México: el desarrollo en la carrera de Canales La carrera de Sergio Canales continuó, nuevamente en el norte de España, pero no en Santander, si no en San Sebastián, una ciudad ubicada a dos horas de distancia en carretera. La Real Sociedad fichó a Sergio Canales por cinco temporadas, y fue parte del ataque comandado por Carlos Vela y Antoine Griezmann, que regresó al equipo a competir en Champions League. Su función no era la de un goleador, si no la de un asistidor y generador de peligro para sus delanteros. Si bien, ya tenía más regularidad, su mejor etapa aún no llegaba. El llamado del Real Betis fue el vínculo definitivo para su auge futbolístico.Sergio hizo mancuerna con Andrés Guardado un par de temporadas en el mediocampo del Betis, y aquí sí tuvo su versión más goleadora: 30 dianas y 24 asistencias en 164 cotejos, que le valieron para las convocatorias de la Selección de España.Nuevamente, el acuerdo fue por cinco temporadas, y ya con más de 30 años, decidió dejar su país natal para llegar a México. Canales jugó junto a Andrés Guardado y Carlos Vela, pero ahora estaría en la Liga MX, con muchos más jugadores mexicanos, siendo Rayados uno de los clubes que en las apuestas salen favoritos para ganar el campeonato.Su rendimiento actual es de 28 dianas en 65 partidos, y aunque no ha logrado el título aún, es uno de los capitanes españoles de la plantilla, junto con Óliver Torres y Sergio Ramos. ¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post Sergio Canales y su etapa en Real Madrid: de los halagos de Moruinho a su desprecio total appeared first on ESTO.