Fomag aclara cuentas con Fundación Santa Fe y activa nueva red de salud para docentes

Wait 5 sec.

El Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) informó que la atención para los docentes y sus familias continuará a través de la red habilitada de Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) y que se prepara la entrada en operación de una nueva contratación de la red de prestación desde el 1 de agosto, luego de que el contrato vigente expire el 31 de julio.(Lea: Del discurso económico de Gustavo Petro, tampoco cuadran las cifras en salud)Según el Fomag, el balance global de facturación radicada por la Fundación Santa Fe asciende a $33.883 millones, de los cuales a la fecha se han cancelado $15.910 millones. La administración del Fondo indicó que "se encuentran en trámite procesos de glosa por un valor aproximado de $12.179 millones", que se revisan con la firma auditora.Agregó que "se ha postulado un nuevo pago por un valor de $6.188 millones que se realizará en el transcurso de la semana" y que se habilitará un espacio para la conciliación de dichas glosas.(Lea más: 'El sistema preventivo no es negocio y entonces no hay derecho a la salud': Petro)La Fundación Santa Fe atiende 1.422 pacientes del total de afiliados al Fomag, equivalente a 0,48 % de la población cubierta; 64 corresponden a pacientes oncológicos. En Bogotá, la institución recibe 1,5% de los 96.000 usuarios del Fondo en la ciudad. Con base en estas proporciones, el Fondo proyecta reasignar atenciones y mantener continuidad de tratamientos en otras IPS de la red.Se ha postulado un nuevo pago por un valor de $6.188 millones que se realizará en el transcurso de la semana.Fundación Santa FeRespecto a la atención posterior al 31 de julio de 2025, el Fomag indicó que "garantiza la no interrupción de sus tratamientos bajo la modalidad de Pago Global Prospectivo (PGP) con otras IPS de la red", un esquema aprobado por el Consejo Directivo en la vigencia anterior. El PGP concentra recursos anticipados para grupos de servicios y permite programar la atención de pacientes que ya cuentan con tratamientos activos.(Lea también: Sistema de salud atraviesa crisis financiera y urge acciones para estabilizarse: Acemi)La entidad reiteró que "la prestación de los servicios de salud se encuentra debidamente garantizada" a través de las IPS que integran la red habilitada, como mecanismo de acceso para los docentes y sus beneficiarios. El Fomag señaló que las instituciones de la red asumirán la continuidad de los usuarios que hoy reciben servicios en la Fundación Santa Fe de acuerdo con las autorizaciones vigentes y los procesos de referencia definidos.La Fundación Santa Fe de Bogotá anunció que a partir del 31 de julio de 2025 dejará de prestar servicios de salud a los maestros.Fundación Santa FeEl nuevo modelo de contratación de la red de prestación de servicios comenzará a operar el 1 de agosto de 2025 y atenderá a más de 800.000 usuarios del Fomag bajo los parámetros establecidos en los acuerdos.(Lea más: Reforma de la salud: exfuncionarios piden trámite legal y financiamiento urgente)"La atención en salud para los docentes y sus familias está garantizada a través de las IPS que integran la red habilitada", reiteró la entidad. Según el comunicado, "la contratación actual vencerá el 31 de julio y, en ese sentido, el Fomag avanza en el proceso de implementación del nuevo modelo" mientras desarrolla la conciliación financiera con la Fundación Santa Fe.DIANA K. RODRÍGUEZ T. Periodista de Portafolio