General Motors gana un 20 % menos hasta junio, con un lastre arancelario de 940 millones | Internacional | PortafolioInternacional22 jul 2025 - 11:47 a. m.Jessika Rodríguez M.La compañía ganó en la primera mitad del año un 20 % menos que un año antes. Esta política también derivo en un recorte de personal. General MotorsEFEGeneral Motors (GM), el mayor fabricante automovilístico estadounidense, ganó en la primera mitad del año un 20 % menos que un año antes, afectado por la política arancelaria de la Administración Trump, que le supuso un recorte de 1.100 millones de dólares.(Lea más: Importaciones crecieron 10,8% en mayo por mayor flujo de manufacturas)Según la información difundida este martes, GM ganó 4.680 millones de dólares en el primer semestre, lo que supone un descenso interanual del 20,9%, pese a que su facturación se incrementó muy ligeramente (0,2%), hasta los 91.141 millones.Sólo en el segundo trimestre, el fabricante vio derrumbarse su ganancia un 35,4 % interanual, hasta los 1.895 millones de dólares, con una caída de su facturación mucho más atenuada, del 1,8 %, hasta los 47.122 millones.Al presentar sus cuentas, GM ha detallado que la política arancelaria impulsada por Donald Trump, que acaba de cumplir seis meses en la Casa Blanca, ha tenido un impacto en sus cuentas de 1.100 millones, y advierte de que en lo que queda de año ese lastre será aún mayor.De hecho, prevé que, para el conjunto del año 2025, el impacto de la política arancelaria se sitúe entre los 4.000 y los 5.000 millones, lo que le obligará a tomar una serie de medidas con el objetivo de mitigar su efecto. (Lea más: Gobierno cambiará de nuevo el esquema diferencial de estabilización de precios del Acpm)General MotorsEFE(Lea más: La razón por la que Mercedes-Benz revisará más de 200.000 vehículos en todo el mundo)En concreto, prevé contener al menos un 30 % de ese impacto a través de ajustes en los procesos de fabricación, iniciativas específicas de ahorros y una política de precios "coherente", que en Norteamérica se traducirá en incrementos de entre el 0,5 y el 1 %.Los resultados de GM se publican un día después de que el grupo francés Stellantis (fabricante de marcas como Peugeot, Fiat o Chrysler) también informara de los primeros efectos de los aranceles en sus cuentas, que arrojaron unas pérdidas de 2.300 millones de euros en el semestre.En su caso, generaron un impacto negativo de 300 millones de euros tanto por su aplicación como por la pérdida de producción decidida en respuesta por parte de la compañía. (Lea más: Se mantiene ritmo de crecimiento la venta de vehículos usados)EFEReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11205EmpleoLas 5 profesiones de Colombia que desaparecerían pronto a causa de la IA2973CrecimientoLas cuentas no cuadran en el discurso económico del presidente Petro3609RegionesGobierno y arroceros exploran alternativas para levantar el paro4558TecnologíaAstronomer: qué hace la empresa detrás del incidente de su CEO en concierto de Coldplay5554Más Contenido500 mujeres cuidadoras beneficiadas por alianza Compensar y Distrito6490EmpleoLos 11 puestos que más se necesitarían llenar en todo ColombiaEl FMI considera erróneo usar aranceles para compensar el déficit por cuenta corrienteQue no lo sorprendan mal parqueado en Cali: con cepos, cámaras corporales y drones, la secretaría de Movilidad buscará poner en cintura a infractoresAlianza vs Tolima EN VIVO: el pijao no quiere una crisis en Liga IIIdeam alerta por fuertes lluvias esta semana en varias regiones de ColombiaEn segundos, delincuente roba moto de una mujer en Toberín: todo quedó en video