Lluvia de cascotes y fugas de agua en un túnel del AVE de la provincia de Málaga

Wait 5 sec.

La línea de alta velocidad ferroviaria entre Málaga y Madrid ha sufrido en la jornada de este martes una nueva interrupción tras detectarse una filtración de agua en el túnel del Valle de Abdalajís. El incidente provocó el anegamiento de la vía 1, que quedó fuera de servicio, obligando a que todos los trenes utilicen la vía 2. Una situación que, según fuentes de Renfe, causó “demoras leves” en el tráfico ferroviario.Desde Adif se ha atribuido el origen del problema a la “presión hidrostática del acuífero próximo a la infraestructura”, que ha generado desprendimientos y acumulaciones de agua en la galería. A pesar de la magnitud visual del daño, las autoridades ferroviarias han confirmado que la estructura del túnel no se encuentra comprometida y que la circulación puede mantenerse con ciertas limitaciones técnicas.Reacciones políticas y exigencias de explicacionesLa avería ha provocado también una reacción inmediata desde el Partido Popular de Andalucía, que ha denunciado lo ocurrido como una “nueva chapuza en la alta velocidad ferroviaria”. En un vídeo difundido en redes sociales, los populares han señalado “desprendimientos y fugas de agua en un túnel del AVE en la provincia de Málaga”, cuestionando la gestión del Gobierno central en esta materia.Vídeo del desprendimiento de cascotes en el túnel.“El sistema ferroviario evidencia la pésima gestión de Sánchez, Montero y Puente”, afirmaron los representantes del PP andaluz, refiriéndose al presidente del Gobierno, a la vicepresidenta y líder socialista en Andalucía, y al actual ministro de Transportes, respectivamente. En ese contexto, han exigido explicaciones urgentes por parte del Ejecutivo y la adopción de medidas correctivas inmediatas.José Ramón Carmona, secretario general del PP de Málaga, ha pedido al ministro Óscar Puente que aclare los hechos y asuma responsabilidades. “No es la primera vez que se perjudica al municipio”, señaló el dirigente, quien acusó al Ejecutivo de un “abandono flagrante” del servicio ferroviario de alta velocidad en la región.Las críticas también apuntan al supuesto deterioro progresivo de la red, con “constantes incidencias, averías, retrasos y cancelaciones” que afectarían de forma estructural a la calidad del servicio. “La ausencia de mantenimiento acarrea una seria degradación de la infraestructura. Exigimos una explicación inmediata: que el ministro dé la cara y ataje este nuevo despropósito lo antes posible”, concluyó Carmona.