Estrella Morente reivindica en su nuevo espectáculo a "mujeres que pusieron el alma en cada verso"

Wait 5 sec.

La voz de Estrella Morente volverá a llenar el Teatro Real de Madrid el próximo 9 de octubre, esta vez con un espectáculo profundamente personal y emotivo: Estrella a estrellas. La cantaora granadina propone en esta nueva creación un homenaje sentido a grandes artistas femeninas que han marcado el rumbo de la música internacional, como Nina Simone, Chavela Vargas, Rocío Jurado, Rocío Dúrcal o Édith Piaf, entre otras.“A mí, como mujer, me gustaría ser una cuarta parte de lo que ellas han sido en la vida, en la música y en la cultura”, afirmó Morente durante la presentación del proyecto este martes en el propio Teatro Real. Con humildad, añadió: “Ellas atravesarán los siglos y yo me conformaré con que, donde quiera que estén, se sientan un poquito orgullosas de este trabajo. Es mi obligación como música y como mujer”.Estrella Morente ofrecerá un concierto único en el Teatro Real donde homenajeará a la "mujeres que han marcado el rumbo de la música internacional". JAVI FERGOUn viaje de voces y emocionesEn este espectáculo, Estrella Morente reinterpreta clásicos universales como Bésame mucho, Ne me quitte pas o Se nos rompió el amor, con una propuesta artística que combina el flamenco con el jazz, acompañada por la OCO Band, dirigida por el saxofonista Tim Ries, conocido por su trayectoria con The Rolling Stones.“Tienen una fortaleza y una manera de expresión donde se ve la profundidad que ellas tienen”, comentó Morente refiriéndose a las artistas que inspiran el proyecto. “Meterme en sus pies ha sido muy enriquecedor y muy importante para mí”, confesó visiblemente emocionada.A lo largo de la rueda de prensa, Morente no escatimó en elogios hacia las mujeres que serán homenajeadas en escena. “Todas ellas reúnen unas voces y una presión artística histórica. Son historia y forman parte de la humanidad”, destacó. “Eran grandiosas como artistas y como personas. Todas han sido valientes y luchadoras”, insistió la cantaora.Estrella Morente, durante un concierto con la Orquesta Sinfónica de Navarra. JAVI FERGO. Arte, mujer y libertadPreguntada sobre el vínculo entre el espectáculo y el feminismo, Morente fue clara: “Hay que ir más allá. Hay cosas que no hace falta explicar”. Aunque aseguró no haber sufrido el machismo en su entorno, se mostró plenamente consciente de su existencia: “Mi padre era un defensor de la mujer. Él fomentaba el respeto. Yo no he vivido el machismo, pero soy consciente de ello”.La cantaora subrayó su compromiso con la dignidad femenina desde el arte. “No hay que posicionarse en contra del hombre. Mi voz siempre está cerca de las mujeres más silenciadas, maniatadas y de las que tenían la boca cosida”, expresó. “Lo mío es el arte y lo defiendo con mi propia existencia”, sentenció.Estrella a estrellas se perfila como una cita imprescindible para quienes entienden la música como un vehículo de memoria, de lucha, de belleza y de verdad. Un homenaje que va más allá de la admiración, para convertirse en un gesto de continuidad entre estirpes artísticas femeninas que rompieron moldes.Con su sello propio, Morente no solo canta, sino que reivindica una genealogía de mujeres que pusieron su alma en cada verso, y lo hace con un discurso firme, emocional y sin etiquetas. Es la voz del flamenco proyectándose hacia el futuro sin perder su esencia.Estrella Morente, en una imagen de archivo. JAVI FERGO.Estrella Morente: una cantaora fiel a sus raícesEstrella Morente Carbonell, nacida en Las Gabias (Granada) en 1980, es una de las figuras más relevantes del flamenco contemporáneo. Hija del legendario Enrique Morente y de la bailaora Aurora Carbonell, creció rodeada de arte y comenzó a cantar desde niña, debutando en escenarios con apenas 7 años.Su primer álbum, Mi Cante y un Poema (2001), supuso un éxito inmediato de crítica y público, seguido de Calle del Aire, con el que consolidó su estilo propio, a medio camino entre el respeto a la tradición y la experimentación. Su voz, profunda y personal, ha cautivado tanto en los festivales flamencos como en grandes escenarios internacionales.Estrella ha colaborado con músicos de distintos géneros como Michael Nyman, Pat Metheny o Vicente Amigo, lo que ha ampliado sus registros sin perder la esencia jonda. Su interpretación en la banda sonora de Volver, de Pedro Almodóvar, la llevó aún más allá del círculo flamenco.Con más de dos décadas de carrera, Estrella Morente representa la madurez artística de una cantaora que se mantiene fiel a sus raíces, pero siempre abierta al diálogo con otras formas musicales. Con ‘Estrella a estrellas’, da un nuevo paso al frente, reafirmando su compromiso con la música, la cultura y la memoria femenina.