Banco de Bogotá apoya a pymes del país. Foto: cortesía Banco de BogotáLas pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia enfrentan desafíos estructurales que impactan su sostenibilidad, como falta de formación especializada, baja articulación empresarial y dificultades de acceso a financiación o mecanismos de inversión.Con este contexto, el Banco de Bogotá puso en marcha una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de estas compañías, a través de una estrategia llamada “Larga Vida a las Pymes”.El programa está estructurado sobre cuatro pilares: formación para la toma de decisiones, networking para crear alianzas estratégicas, reconocimiento a los clientes a través de diversos canales, y el acceso a un portafolio de productos y servicios.Según la entidad bancaria, estos componentes buscan brindar herramientas concretas para mejorar la competitividad, sostenibilidad y proyección de crecimiento de las empresas.Pymes. Foto: tomada de FreepikDetalles de la iniciativa de Banco de Bogotá para apoyar a pymes“La alta tasa de mortalidad de las pymes en Colombia está directamente relacionada con brechas en conocimiento, innovación, articulación con el ecosistema empresarial y el acceso oportuno a fuentes de financiación”, explicó Anderson Monsalve, director nacional de segmentos de pequeñas y medianas empresas del Banco de Bogotá.Según informó la entidad bancaria, la cobertura es nacional y contempla sectores como comercio, agroindustria, manufactura y servicios. Se espera impactar a más de 100.000 empresas, contando las ciudades principales y otras regiones con alta concentración empresarial.La implementación comenzó con una serie de webinars centrados en herramientas de pago, crediconvenio y cambios normativos, temas identificados como prioritarios en estudios internos y externos.A través de un comunicado, el Banco de Bogotá indicó que reafirma su rol como aliado estratégico del tejido empresarial colombiano.