México moderniza seis puertos clave con inversión histórica de 296 mil mdp: Claudia Sheinbaum

Wait 5 sec.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se invierten recursos públicos en puertos porque son obras estratégicas para el país.LEE ADEMÁS: Real Oviedo deja vía libre a Cruz Azul para fichar a Jovic; problema es con GiakoumakisDestacó que son inversiones importantes que generan empleos, además de que propician el comercio entre puertos del país, como con el exterior, pero también el desarrollo turístico.Y es que, durante la conferencia matutina de este miércoles, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles dio a conocer los seis puertos que se estarán interviniendo para su modernización, como parte del Plan México y de la inversión mixta -con la iniciativa privada-, esto es el de Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso, con una inversión pública de 55 mil 179 millones de pesos, y que “se espera atraiga” una inversión privada de 241 mil 51 millones de pesos, aunque en varios de los puertos ya se aplica esta inversión.Lo anterior, sin considerar que hay otros estados que estudian el desarrollo de sus puertos como Matamoros, Ciudad del Carmen, Ceiba Playa y Puerto Morelos.Y otros puertos interoceánicos como Salina Cruz, Coatzacoalcos, Puerto Chiapas, Dos Bocas en donde se amplía la capacidad ferroviaria para atender a la refinería Olmeca.Morales recordó que el sistema portuario nacional se compone de 103 puertos y 15 terminales habilitadas; 36 puertos, en donde 15 sistemas de administración portuaria los tiene la Secretaría de Marina y 30 puertos están a cargo de los gobiernos estatales.Entre los seis puertos que se moderniza, está el de Ensenada donde se construye un centro de control de tráfico marítimo para la seguridad de la navegación y se espera concluir en septiembre de este año, además de que también se hacen trabajos para permitir la entrada y salida de los cruceros más grandes del mundo.Cerca, el puerto el Sausal, cerca de Ensenada con vocación turística, pero que se espera desahogar ahí la parte de carga. Para ello, se espera resolver el desacuerdo que hay con surfistas y que se apruebe el examen de impacto ambiental.En Manzanillo, donde se trabaja para que se convierta en el primer puerto de América Latina en el movimiento de contenedores, apenas se llevan a cabo los estudios respectivos.En el vaso dos de la laguna Coyutlán se construirá el puerto nuevo Manzanillo-Coyutlán, donde se establecerán cinco terminales con mil 500 metros de muelle y cinco hectáreas por cada terminal, con diferentes capacidades de aduanas y conectividad como carreteras y ferroviaria.En Lázaro Cárdenas, se inició con la adquisición al gobierno de Michoacán, de la isla de la Palma, se desarrolla al 50%, con una inversión pública de cuatro mil 887 millones de pesos.En Acapulco, Guerrero, se reordenarán los poblados de La Unión y Naranjitos, con vialidades y para que no haya inseguridad, y se ampliará la aduana que se ubica en la zona; se liberará del transporte pesado con un periférico de 7.6 kilómetros; se ampliará la pista del aeródromo también ligado al puerto de la zona.Mientras que al puerto de Acapulco, “se le dará vocación netamente turística. Se dará mantenimiento al jardín del puerto. Se establecerá un transporte de pasajeros Marinabus que irá de Puerto Marqués al centro y después habrán otras estaciones hacia diferentes posiciones que se demande. Se reactivará el muelle marginal y remodelará el malecón”.En Veracruz, se construirá una escollera de poco más de tres mil metros, que se inició en septiembre de 2024, pero que está en proceso de licitación y se espera concluir en diciembre de 2028.Se está recuperando la Plaza del Orgullo y Heroísmo Veracruzano, que va a más de 90%, pero “se regresó a su estado original y se quitó el comercio”.Se construirán módulos de exportación en la aduana, y ya no se pasará por en medio de la ciudad de Veracruz, además de que se invertirá en una torre de control de tráfico marítimo; habrá un muelle turístico de cruceros y una terminal de carga mixta; se amplían terminales de contenedores y capacidades de aduanas, dijo Morales.En Puerto Progreso se lleva a cabo un dragado, se construirán dos plataformas de 40 hectáreas para ampliar las capacidades del puerto y que se puedan tener todas las mercancías que se mueven desde la península de Yucatán a diferentes partes del mundo.“Es el único puerto que abastece al Caribe, por lo que se convierte en el puerto de la península, y se incrementarían las capacidades para proporcionar combustible como cruceros”, señaló el secretario de Marina.The post México moderniza seis puertos clave con inversión histórica de 296 mil mdp: Claudia Sheinbaum first appeared on Ovaciones.