A estas alturas, no es un secreto para nadie que el canon del DCU es un absoluto caos, pues debido a que James Gunn quiere que sus proyectos anteriores formen parte de este nuevo universo, hay muchas cosas que no tienen sentido.Debido a esto, en días recientes el director ha sido cuestionado sobre si la aparición de algunos personajes canónicos en Black Adam y Shazam convierte a las películas en parte de esta nueva aventura, y aunque sus palabras han sido duras, también han dejado clara su postura.El canon del DCU sigue siendo muy confuso. De acuerdo con Gunn, es consciente de que estas preguntas, tarde o temprano, dejarán de surgir, sin embargo, en lo que eso ocurre, seguirá intentando explicar qué cosas son canon y cuáles no lo son.Black Adam y Shazam cuentan con cameos de personajes que forman parte del DCUCuando el DCU anterior estaba llegando a su fin, Warner y Hamada hicieron todo lo posible por volverlo interesante, y una de esas estrategias fue incluir escenas post-créditos o cameos de personajes que, en teoría, estaban destinados a ser importantes. En su momento, a decir verdad, esto fue considerado como algo sumamente gracioso e incluso entretenido, sin embargo, hoy por hoy es un problema, pues como seguramente recordarás, hay dos en las que aparecen personajes que, canónicamente, integran el nuevo universo de James Gunn.Dichas apariciones son:La Jennifer Holland como Emilia Harcourt en Black Adam.La de John Economos en Shazam! Fury of the Gods, donde aparece “reclutando” a Billy Batson.A pesar de que estas apariciones son muy breves, todo parece indican que se han quedado grabas en la mente de la gente, por lo que, ante una nueva ola de dudas, James Gunn ha tenido que salir a hablar al respecto.Entonces, ¿son estos dos proyectos canon según James Gunn?Tal como te conté anteriormente, en horas recientes James Gunn se ha visto en la necesidad de hablar de este tema, y su respuesta, para sorpresa de nadie, ha sido cuanto menos “agresiva”.En lugar de solo aclarar que estas cintas no formaban parte de su nuevo universo, Gunn aprovechó para calificarlas como malas, afirmando que ni estas ni casi ninguna otra cosa del universo de Hamada serán consideradas canon.«¡No son canon! Las odio».Dijo para Den of GeekLa aparición de Emilia Harcourt y otros personajes no convierte a los proyectos en canon. Además de lo anterior, en dicha entrevista, el presidente de DC Studios dejó claro que la temporada 2 de Peacemaker buscará dejar claro, de una vez por todas, qué eventos son canon y cuáles no, por lo que habrá que estar bastante atentos una vez que se estrene.¿Cómo funciona el canon del DCU exactamente?Siendo totalmente honestos, a día de hoy existen muy pocas personas en el mundo que saben exactamente cómo funciona el canon del DCU, pues la cosa es bastante confusa.De acuerdo con James Gunn, la gran mayoría de eventos del universo anterior no formarán parte de la continuidad, excepto por aquellos que él dirigió o supervisó.La gran mayoría de escenas de eventos de Peacemaker serán canon.Esto último, por tanto, quiere decir que la temporada 1 de Peacemaker y la película de Suicide Squad sí formarán parte del canon, sin embargo, cintas como Aquaman o The Flash no.¿Crees que James Gunn debería explicar mejor cómo funciona el canon?Si te interesa saber más sobre el DCU, te invito a leer el siguiente artículo: Los universos de bolsillo serán importantes en el DCU y este será su papel en Peacemaker temporada 2