Isco Alarcón se fracturó el peroné izquierdo en un partido entre el Real Betis y Las Palmas y estuvo fuera de actividad por siete meses. Durante su recuperación, el ex Real Madrid admitió que vivía uno de sus momentos más complicados, más aún cuando su recuperación no iba conforme a lo planeado y lo operaron por segunda vez. Hoy, es uno de los principales jugadores del club y es lo que José Juan Macías busca emular en su mismo proceso de rodilla.TAL VEZ TE INTERESE: ¡No se retira! JJ Macías regresa al futbol profesional y en un equipo de EspañaLa fractura del mediocampista español tuvo también una diáfisis. Los médicos detectaron que el callo óseo no se consolidó como debía y entonces lo operaron. El proceso de recuperación ni siquiera parecía serlo, ya que durante tres meses no notó mejora. Los médicos otra vez lo intervinieron quirúrgicamente para evitar complicaciones mayores y entonces, el tiempo de rehabilitación se alargó. “Ya hemos aceptado esta situación… a ver si empezamos a recuperar para volver lo más rápido posible, que os echo mucho de menos”, declaró. La lesión le impidió jugar la Eurocopa del 2024 con España -siendo que nuevamente recibía llamados de Luis de la Fuente por su mejora de juego con el Betis- y no pudo tener actividad con balón hasta finales de ese año. Luego de seis meses de rehabilitación tras su lesión inicial, Isco empezó a mejorar físicamente e inició los procesos de readaptación física y futbolística. El mediocampista estuvo casi un año fuera de actividad y hoy, a los 32 años, es referente del club español y vive uno de los mejores momentos de su carrera. Isco Alarcón, el espejo de José Juan Macías para sus lesiones de rodillaJJ Macías tuvo un proceso similar al de Isco Alarcón. El delantero mexicano era, en 2019 y 2020, la máxima promesa para la delantera de la Selección en el futuro, pero dos fracturas del ligamento cruzado anterior en la rodilla lo dejaron fuera de actividad. A partir de entonces, Macías, quien abiertamente expresaba su deseo de ganar una Champions y ser figura internacional, empezó un proceso de morfopsicología que lo ayudó para entender su situación y cómo podía crecer desde otras ramas. “Llorar y hablar con nuestros demonios es algo que debemos aceptar, hay que sacarlo y no abstenerse, llorar es depuración. Todo esto me dio herramientas para saber cómo pensar bien ante las situaciones porque son panoramas que se presentan en nuestra vida pero no nos definen como personas“, dijo a ESTO el jugador. Poco después, ya en Santos Laguna, esperaba recuperar su nivel, luego de año y medio fuera, pero las molestias seguían y se filtró el rumor de que se retiraría, pero él mismo lo desmintió. Isco era su referente, ya que “la estaba rompiendo” luego de un proceso similar y ahora busca emularlo. Con 25 años, JJ estará a prueba con el Real Valladolid de España en el equipo de promesas, con la opción de que, si convence a Guillermo Almada (quien dirigió en la Liga MX) subirá al primer equipo. ¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post Isco Alarcón, el espejo psicológico de JJ Macías tras estar al borde del retiro appeared first on ESTO.