La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha reiterado el compromiso del gobierno local con el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas 2024-2028, durante la celebración del X Encuentro de Relación Institucional (ERI) de los Procesos Comunitarios Interculturales. El acto ha servido para presentar el trabajo del último año en las zonas Sur, Oeste y Oeste-Picadueñas, dentro de este plan.El encuentro ha contado con la participación de altos cargos de la Junta de Andalucía y representantes de entidades como Fundación ‘la Caixa’, la Universidad de Cádiz, CEAin, Cáritas, Fundación Don Bosco, Cruz Roja o Fundación Secretariado Gitano, junto al equipo técnico de ERACIS+.Más de 800 itinerarios y 190 inserciones laboralesDurante el acto, la alcaldesa ha felicitado la labor conjunta de todas las entidades implicadas, remarcando que “unidos somos más fuertes”. García-Pelayo ha adelantado que seguirán apostando por estos procesos y que las intervenciones se ampliarán en las zonas Sur y Oeste con Fondos EDIL.Los equipos de ERACIS+ presentaron los datos de su actividad más reciente, enmarcada en una estrategia que se ejecutará hasta 2028, y que cuenta con una financiación de 8,6 millones de euros, aportados por la Junta de Andalucía y cofinanciados en un 85% por la Unión Europea (Fondo Social Europeo 2021-2027).Hasta finales de junio, se han desarrollado 886 itinerarios de inserción socio-laboral —291 hombres y 595 mujeres—, con 190 inserciones laborales efectivas: 77 en la zona Sur y 113 en Oeste-Picadueñas.Implicación comunitaria e incorporación del tercer sectorAdemás, en 2024, el Proceso Comunitario Sur ha impulsado 11 acciones comunitarias con 246 sesiones y 1.572 participantes. Por su parte, el Oeste-Picadueñas ha ejecutado 7 iniciativas con 99 sesiones y 1.584 participantes.Gracias al Programa Corresponsables de la Junta, la Escuela Abierta de Verano ha atendido a 397 menores, y con el respaldo de Fundación ‘la Caixa’, se desarrollaron 40 sesiones adicionales para 501 participantes —niños, jóvenes y familias—.Durante la jornada también se ha presentado el Plan de Acogida a nuevas entidades del tercer sector, como Fundación Don Bosco, Fundación Mornese, Hogar La Salle o CEAin.El evento concluyó con intervenciones institucionales que valoraron la coordinación entre administraciones y organizaciones, destacando que Jerez es la única ciudad andaluza que ha mantenido su proceso comunitario activo desde 2010.