Checo Pérez tiene reservado un lugar en la parrilla de la Fórmula 1 para la temporada 2026. Así lo vislumbra Isack Hadjar, quien no tiene dudas de que compartirá pista con el mexicano a partir del año próximo, sea cual sea el equipo por el que se decida pilotar.LEE ADEMÁS: Josi Cuen y Jorge Medina 2025: Fechas, precios y sedes del tour “La Máquina del Tiempo”El nacido en Guadalajara, Jalisco, ha estado fuera del automovilismo desde que Red Bull lo liberó al final de la temporada pasada después de cuatro años con el equipo. Si bien Pérez Mendoza fue trascendental para erigir una de las dinastías más dominantes que se recuerden en F1 y ganar campeonatos de constructores en 2022 y 2023, fue echado con todo y un año de contrato vigente.Pero el tiempo pone a cada quién en su lugar, y mientras el equipo de las bebidas energéticas se desmorona dramáticamente, el piloto tapatío prepara su flamante vuelta al ruedo, al ser fuertemente vinculado con uno de los asientos vacantes en Cadillac, que llega a la máxima categoría para la próxima temporada como el undécimo equipo en la parrilla.La alineación de pilotos prevista en el naciente equipo estadounidense es con el mexicano de 35 años de edad junto a otro veterano de la F1 y actual reserva de Mercedes, Valtteri Bottas, mientras que el reserva de Ferrari, Zhou Guanyu, anteriormente con Alfa Romeo/Stake, también ha sido vinculado aunque cada vez con menor fuerza.Es por eso que Isack Hadjar, novato de Racing Bulls, no duda en que Pérez tenga los blasones necesarios para asumir la responsabilidad de cargar con el pedo de liderar el nuevo proyecto del undécimo equipo en la grilla.“Es de calibre F1. He escuchado muchos comentarios positivos (sobre su regreso) el año que viene, así que parece que algo está sucediendo. Hay un lugar aquí para Checo, que lo ha hecho bastante bien al lado de Max (Verstappen)”, dijo a Racingnews 365.TE PUEDE INTERESAR: Capítulo 8 de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’: Fecha de estreno, horario y todo lo que pasaráDesde la salida de Pérez, el segundo asiento en la escudería de origen austriaco junto a Verstappen ha resultado poco más problemático. Checo tuvo dificultades durante la temporada pasada con el RB20, pero el sucesor RB21, ha resultado igual de difícil de manejar para Liam Lawson y posteriormente para Yuki Tsunoda. Aún así, Hadjar no tiene reparos en admitir que se vislumbra en el equipo principal en algún momento.“Cuando firmé el contrato con Red Bull hace cuatro años, el objetivo era llegar a Red Bull. Eso no ha cambiado”, aseguró categórico el piloto surgido de la academia de la escudería de Milton Keynes, quien hasta la fecha ha disfrutado de una sólida temporada de debut con Racing Bulls.“Es realmente interesante. Me encantaría, por curiosidad, ir a echar un vistazo (a Red Bull) con mis propios ojos. Pero por el momento, no tengo el control total. Estoy sumando puntos, pero aún tengo mucho que aprender. Así que tiene más sentido quedarme donde estoy”, agregó.Sabedor del peso que tiene Verstappen en el equipo, un área en la que Hadjar quiere mejorar es su relación con el cuatro veces campeón de F1, a quien dice, ha visto “raramente” desde su llegada al Gran Circo a principios de año.“Quedamos brevemente durante un fin de semana de carreras y es muy amable, pero obviamente no es una relación muy fuerte, Si tengo preguntas, las hago. Siempre es útil. Intentaremos conocernos mejor y charlar un rato agradable”, zanjó Hadjar.The post Isack Hadjar no duda que Checo Pérez volverá para 2026 a la máxima categoría: “Es de calibre Fórmula 1” first appeared on Ovaciones.