Multa de casi $800.000 que imponen a ciudadanos por práctica común en las calles

Wait 5 sec.

Multa que le imponen a ciudadanos por orinar en la calle. Foto: Alcaldía de BogotáEl Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, conocido como la Ley 1801 de 2016, establece normas orientadas a garantizar la convivencia en el territorio colombiano. Entre sus disposiciones se contempla la imposición de comparendos a quienes incurran en comportamientos que afecten el espacio público, como orinar en la vía pública.En ese sentido, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá ha intensificado su llamado a la ciudadanía para que respete los entornos comunes, recordando que el espacio público no debe ser utilizado como sanitario. De acuerdo con cifras entregadas por la entidad, en lo corrido de 2025 se han impuesto aproximadamente 4.000 comparendos por esta conducta en distintos sectores de la capital.“El espacio público no es un baño, no hay excusas. La persona que sea sorprendida por las autoridades orinando en la calle será multada, pues esta es una falta que genera graves problemas de convivencia en la ciudad. El llamado es a respetar a Bogotá, la casa de todos, y a contribuir a su orden y limpieza dando el ejemplo”, expresó César Restrepo, secretario de Seguridad.Orinar en espacio público genera más allá de una multa económica. Foto: Secretaría de Seguridad y Convivencia de Bogotá¿De cuánto es la multa por orinar en espacio público?De acuerdo con la Ley 1801, este comportamiento está clasificado como una contravención tipo 4, lo que conlleva una multa de $759.200. Además del pago, quienes cometan esta falta deben participar en actividades pedagógicas o comunitarias. Algunas de estas labores incluyen pintar parques, recoger basura en quebradas o limpiar monumentos y sitios históricos.Recomendado: Multa de más de $700.000 que pagarán conductores por práctica usual que hacen con sus vehículos en la calleNo obstante, la Corte Constitucional, a través de la Sentencia C-062 de 2021, estableció una excepción para las personas en situación de calle. Según esta decisión, no se les puede imponer esta sanción debido a su condición de vulnerabilidad, lo que obliga a las autoridades a adoptar un enfoque diferencial frente a esta población.Estrategias pedagógicas para mejorar la convivenciaCon el propósito de fomentar comportamientos respetuosos y preservar el espacio público, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia adelanta campañas pedagógicas en distintas zonas de la ciudad. Estas iniciativas buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado colectivo y las consecuencias de incurrir en prácticas que atenten contra el orden y la limpieza urbana.En caso de que una persona reciba un comparendo por orinar en la vía pública, podrá realizar el pago correspondiente en los puntos de atención de los Cades o SuperCades, donde se le brindará orientación sobre el proceso. Además, si un ciudadano presencia esta conducta, tiene la posibilidad de reportarla ante el cuadrante policial del barrio, con el fin de que las autoridades impongan la respectiva sanción.