Al menos nueve personas fueron asesinadas a tiros el sábado mientras jugaban billar en un bar del municipio costero de General Villamil Playas, en la provincia de Guayas, según informó la Fiscalía de Ecuador. El ataque, perpetrado por un grupo armado no identificado, se suma a una creciente ola de violencia que golpea al país en 2025.La Fiscalía detalló en un mensaje en la red social X que “sujetos armados ingresaron al local y dispararon contra los presentes”. El ataque ocurrió en un barrio popular de esta ciudad turística, situada a 90 kilómetros de Guayaquil. El Ministerio Público inició una investigación para identificar a los responsables.Puede leer: ¿Quién es Sister Hong?; el aterrador caso del hombre que se hacía pasar por mujer en app de citasLas imágenes que circularon en redes sociales mostraron al menos nueve cuerpos sin vida tendidos en el piso del local, rodeados de mesas de billar con impactos de bala. Medios locales indicaron que los agresores portaban fusiles automáticos. Según reporteros en el lugar, dos ataúdes estaban siendo velados en el mismo bar horas después de la masacre.El coronel de policía Jhanon Varela confirmó que dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas a un hospital de la localidad. “Lastimosamente, cuando la policía llega, son retiradas del lugar muchas personas afectadas en este evento por moradores y por familiares”, explicó Varela, quien advirtió que “se presume que puedan existir más afectados”.La estación de policía del sector permanecía bajo resguardo de agentes de fuerzas especiales, mientras continuaban las labores de peritaje y búsqueda de información.Entre las víctimas se encuentra un profesor vinculado a una escuela de fútbol provincial, según indicó en X la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga. “La violencia no da tregua. Quiere arrodillarnos, silenciarnos, acostumbrarnos al horror. Pero no vamos a callar. Ni a rendirnos”, señaló.En los primeros cinco meses de 2025, Ecuador registró 4.051 homicidios, según cifras oficiales. Expertos advierten que el país atraviesa el año más violento de su historia reciente. La tasa de homicidios pasó de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 a 38 en 2024, reflejo del fortalecimiento de las organizaciones narcotraficantes.La violencia recrudeció tras la recaptura en junio del líder criminal Adolfo Macías, alias Fito, jefe de la banda Los Choneros, quien se había fugado de una cárcel de máxima seguridad en 2024.Su detención, en la ciudad portuaria de Manta, no detuvo los crímenes. Esta semana, al menos 20 personas fueron asesinadas en distintos ataques en la provincia de Manabí, considerada su bastión.El ministro del Interior, John Reimberg, informó el sábado sobre un refuerzo de seguridad en Manta con el despliegue de 2.500 policías. Fito, actualmente detenido, aceptó su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de cocaína y armas.Por sus características geográficas, puertos estratégicos, economía dolarizada y redes de corrupción, Ecuador se ha convertido en uno de los principales puntos de salida de droga.Según datos oficiales, por sus costas transita el 73% de la cocaína producida en el mundo. En 2024 se incautaron 294 toneladas de estupefacientes, una cifra récord frente a las 221 toneladas de 2023.Fuente: InfobaeSigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón