La huelga del servicio de autobús urbano en Cádiz y San Fernando continuará, al menos, este jueves 24 de julio. Aunque se consideraba terminada tras 14 días de movilizaciones seguirá para molestia de usuarios y conductores en ambas ciudades, que suman más de 200.000 habitantes.El acuerdo entre sindicatos (tres de cuatro centrales, excepto CC OO) y patronal en la medianoche del martes al miércoles parecía una garantía del final de las movilizaciones.La plantilla, en dos asambleas distintas, mañana y tarde, tenía que aprobar o rechazar este pacto. En ambas citas, la negativa de los trabajadores ha sido sonora.El rechazo al preacuerdo ha estado por encima del 80%. Por tanto, ocho de cada diez empleados de Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca se posiciona contra lo acordado por los sindicatos en la víspera, tras 13 horas de negociación.Las mejoras obtenidas y presentadas por los delegados de UGT (cuatro representantes), CSIF y USO (un representante cada sindicato) frente a la dirección de la compañía han sido entendidas como muy pobres, insuficientes, por parte de los compañeros que las tumban de forma rotunda.Manifestación de la plantilla de Tranvía por la avenida central de Cádiz. JUAN CARLOS TORODe 240 trabajadores de la empresa concesionaria del autobús urbano, acudieron 143 a las dos reuniones. Sumados los resultados, sólo 26 de ellos aceptaron el acuerdo con su voto. Hasta 117 lo rechazan.Las asambleas se celebraban a las 11 y a las 17 horas en las cocheras de la empresa concesionaria, en la Zona Franca de Cádiz. En ambos casos con un resultado similar, por encima del 80% de negativa.La consecuencia directa es que la huelga continuará este jueves y superará los 14 días de duración. Los ciudadanos, además de los usuarios de los autobuses, daban por sentado que terminaban los días de movilidad limitada y ralentizada por las mañanas, tanto en Cádiz como en San Fernando.Colas en las paradas, retrasos en la llegada de los vehículos, autobuses atestados y atascos matinales -por manifestaciones a través de la avenida central de Cádiz- volverán a verse este jueves cuando ya se consideraban superados. Vecinos y visitantes, en Cádiz y San Fernando, soportan esta situación desde el jueves 10 de julio de forma ininterrumpida.Un acuerdo muy pobreLos sindicatos (excepto CC OO) aseguraban haber conseguido una buena parte de las mejoras solicitadas para el convenio pero se han quedado sin el respaldo de sus compañeros.Un mayor tiempo de descanso estipulado entre cada ruta, el incremento salarial ligado al IPC y la eliminación de labores ajenas a las propias de cada empleado aparecían como los avances principales.Otro de los puntos de conflicto era la diferencia entre los tiempos de hospitalización contemplados en el convenio del transporte urbano de Cádiz y San Fernando respecto al Estatuto de los Trabajadores. La empresa, por su parte, afirma que ha realizado "un enorme esfuerzo económico y organizativo" para atender esas demandas.Todo ha sido inútil hasta el momento. El conflicto continúa.