China y México reafirman su compromiso ambiental con homenaje a la panda Xin Xin

Wait 5 sec.

El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en México Chen Daojiang, afirmó que su país ha logrado proteger el 90 por ciento de sus ecosistemas terrestres y el 74 por ciento de las especies silvestres bajo protección nacional, mientras que México, pese a representar solo el 1.4 por ciento de la superficie terrestre mundial, alberga cerca del 10 por ciento de las especies del planeta, por lo que dijo que ambos países comparten una responsabilidad común como naciones megadiversas y han colaborado estrechamente en la protección de la biodiversidad global.LEE ADEMÁS: Liga MX: Cinco súper estrellas que brillarán en MéxicoDurante la ceremonia de develación del billete conmemorativo del sorteo superior 2853 de la Lotería Nacional, realizada en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, con motivo del 35 aniversario de vida de la panda gigante Xin Xin, nacida en México como parte de un proyecto internacional de conservación.“Tener 35 años para un panda equivale a más de 100 años para un ser humano. Esta longevidad extraordinaria se debe al cuidado y cariño constante de nuestros amigos mexicanos. Xin Xin es un símbolo del lazo afectivo entre nuestros pueblos y una embajadora viviente de la amistad entre dos antiguas civilizaciones”, expresó.Subrayó que la historia de esta panda refleja el intercambio y aprendizaje mutuo entre China y México en materia ecológica, y reiteró que ambas naciones están comprometidas con la construcción de una civilización ecológica, basada en la armonía entre el ser humano y la naturaleza.“Esperamos que nuestros pueblos sigan profundizando su cooperación estratégica integral hacia nuevos horizontes y que la aspiración de una convivencia armónica eche raíces, florezca y dé frutos en todo el planeta”, sostuvo.Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que Xin Xin es la única panda gigante que vive en América Latina, y una de las más longevas del mundo e informó que su administración ya analiza lo que ocurrirá una vez que Xin Xin fallezca, dado que actualmente se encuentra en la última etapa de su vida.Adelantó que ya se trabaja con las autoridades chinas para que México pueda continuar con el resguardo de esta especie y fortalecer los lazos de confianza y colaboración ambiental entre ambos países.Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente local, Julia Álvarez y Casas Ramírez, detalló que los antiguos zoológicos capitalinos han sido transformados en centros de conservación de la vida silvestre, donde se resguardan especies nacionales y exóticas bajo esquemas de manejo profesional y con enfoque educativo.Explicó que actualmente operan tres centros de conservación: Chapultepec, Aragón y Los Coyotes, que albergan mil 943 ejemplares de 273 especies distintas. En esta administración, agregó, se han registrado 245 nacimientos exitosos de diversas especies, entre ellas el cóndor de California, el lobo mexicano, el ajolote y una jirafa.También resaltó que estos espacios reciben cada año a cinco millones de visitantes, incluidos cerca de 500 mil adultos mayores y personas con discapacidad, gracias a su infraestructura incluyente y vocación pública.En tanto, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vivaldo, presentó el billete conmemorativo dedicado a Xin Xin, que circulará en todo el país con 2.4 millones de cachitos y un premio mayor de 17 millones de pesos. Señaló que la imagen de la panda es una ofrenda simbólica del pueblo de México a una historia de esperanza, ciencia y cooperación internacional.“El sorteo no es solo un acto institucional. Es una ofrenda del corazón para quienes nos han regalado tanto. Xin Xin nos recuerda que proteger la vida también es una forma de amar a nuestro país“, dijo.The post China y México reafirman su compromiso ambiental con homenaje a la panda Xin Xin first appeared on Ovaciones.