John Sáenz, estirpe y amor por las luchas  

Wait 5 sec.

Para John Kennedy Sáenz Corea, la lucha olímpica es un asunto familiar que se lleva en la sangre. Su padre, Josué, fue campeón centroamericano a principios de los 2000 y su hermano pequeño también la practica continuando con el legado. John, quien compite en el estilo grecorromano división de 82 kilogramos, colocó en alto el apellido de su familia al conquistar recientemente la medalla de oro en el Campeonato Panamericano U20 en Lima, Perú.El atleta de 17 años oriundo de Puerto Barrios, Izabal, forma parte de la talentosa cantera de la Federación Nacional de Luchas y se ilusiona con una carrera promisoria que algún día lo lleve a clasificar a los Juegos Olímpicos.A pocos días de su próxima participación internacional, en el Campeonato Mundial de la categoría U17 en Atenas, Grecia, John fue entrevistado por CDAG para conversar sobre sus primeros pasos en las luchas, sus expectativas y logros en el alto rendimiento.Unidos por la misma pasiónAcompañado de su padre en la sede de la Federación, John recuerda cómo fue su primer contacto con el deporte: “empecé por mi papá, el me llevaba a entrenar luchas, aunque yo también practicaba natación, tenis de campo y atletismo”, cuenta.Heredando el amor por las luchas, John describe sus propias razones para elegir esta disciplina: “es un deporte muy variado, entretenido y divertido. Desde que empecé me la pasaba muy bien entrenando y puedo decir que es parte de mi vida”, asegura.Su primer entrenador fue Julio Maldonado, quien lo impulsó para que a los 14 años se mudara a entrenar a la ciudad capital.“Fue difícil dejar mi casa, amigos, mi lugar de estudios, pero me decidí venir para tener oportunidades.  Vine a hacer una buena vida, aunque el primer año fue duro”, admite al respecto.John añade sobre la identificación con la figura de su padre: “es mi ejemplo a seguir, me siento orgulloso y feliz de dejar el apellido en alto, las emociones son muchas y no las puedo describir”, asegura.Esfuerzo y dedicación en el tapiz John tiene presente cuando en 2022 participó en su primera competencia de Juegos Nacionales y tras un buen resultado, se motivó a seguir desarrollando sus habilidades.“Estando en la Federación el entrenador José Polledo me formó y me enseñó todo lo que sé de las luchas y a él le debo todos mis logros”, afirma John.Aún a su corta edad, John reconoce que el deporte le ha dejado lecciones importantes: “He aprendido a no rendirme, a dar la mejor versión de mí”, dice.Por otra parte, John explica cuál es la dinámica de los entrenamientos en las luchas: “en el estilo greco, el énfasis es de la cadera hacia arriba. Hacemos muchas pesas y técnica. Es un deporte muy completo, que combina potencia, gimnasia, ejercicios de fuerza y calistenia”, resume.Entre los mejores del continente Con respecto a sus últimos dos logros (oro en el Panamericano U20 y oro en el Panamericano U17 de playa), John expresa sus sensaciones: “Mi objetivo era dar lo mejor y sabía que el resultado se iba a dar. Se siente bonito escuchar el himno de Guatemala”, afirma.Como atleta de alto rendimiento, John apunta alto en sus objetivos: “Mi sueño cumplido fue ser campeón panamericano, me puso muy feliz. Mi segundo sueño es clasificar a Juegos Olímpicos, tengo tres años y medio para lograrlo”, expresa.Y anticipa su participación en el Mundial a disputarse entre el 28 de julio y el 3 de agosto: “Estoy tranquilo, será mi primer mundial y voy con expectativa de dar lo mejor de mí en cada combate”, dice.John concluye con un mensaje que resume su pasión por el deporte: “siempre lucho con amor, dejó todo en el colchón, doy lo mejor de mí gane o pierda, cada combate es una final”. The post John Sáenz, estirpe y amor por las luchas   first appeared on Antorcha Deportiva: Deportes Guatemala.La entrada John Sáenz, estirpe y amor por las luchas   se publicó primero en Antorcha Deportiva: Deportes Guatemala.