Foto: Credivalores/Andrés CardonaEl proceso de liquidación (Capítulo 7) de Credivalores en Estados Unidos avanzó con la publicación del cronograma de deudas no pagadas por la entidad desde que comenzó su proceso de reorganización (Capítulo 11).Esta fue una de las órdenes que dio el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York el pasado 7 de julio, momento en el cual tomó la decisión de convertir el proceso de Credivalores a uno de liquidación.“Conforme a la orden de conversión, el deudor está obligado a presentar un cronograma de deudas no pagadas contraídas después del inicio del proceso bajo el Capítulo 11”, dice un documento reciente del proceso.Vale la pena recordar que el 16 de mayo de 2024, Credivalores entró al capítulo 11 del Código de Quiebras de Estados Unidos, con el cual se buscaba la reorganización, que permite a las empresas y a algunos individuos reestructurar sus deudas y continuar operando en lugar de liquidar sus activos.Sin embargo, la compañía no pudo concretar su plan de reestructuración, aprobado en julio del año pasado, por lo que este caso fue convertido en un proceso de liquidación bajo el Capítulo 7.Logo Credivalores. Imagen tomada del Facebook de CredivloresObligaciones de Credivalores desde comienzo de reorganizaciónDe acuerdo con el documento, que relaciona las deudas adquiridas desde el 17 de mayo de 2024, Credivalores, entidad que realizaba operaciones de crédito de consumo, reportó 756 obligaciones, con corte al 30 de junio de este año.El monto de estas deudas, en pesos colombianos, suman más de $34.150 millones, que con una tasa de cambio de $3.974, representa un valor en dólares que bordea los US$8,59 millones en acreencias.Al entrar en el detalle del tipo de obligación, la mayoría se concentra en honorarios de diversos tipos y con compañías de varios sectores. Otro rubro destacado es el de proveedores de servicios técnicos, servicios de recaudo, arrendamientos e impuestos.En el país, desde el 16 de diciembre de 2024, la Superintendencia de Sociedades de Colombia (SuperSociedades) admitió a Credivalores en proceso de reorganización, luego de que la empresa presentara la solicitud en septiembre de ese mismo año.Para este entonces, la sociedad contaba con activos por $1,5 billones y pasivos por $1,6 billones, lo que arrojaba un patrimonio negativo.